Granada en tiempos de los Reyes Católicos

Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Granada en tiempos de los Reyes Católicos.
Francisca Viedma Moreno
Día: Sábado 1 de abril de 2023.
Hora: 12:00 h.
Salón de actos del Palacio de Carlos V
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Tras 10 años de guerra, con la población granadina extenuada por la falta de alimentos, y enferma a causa del hambre y el hacinamiento, se aceptaron las capitulaciones como un mal menor.
Con las Capitulaciones, los granadinos adquirieron el estatus de mudéjares, los sometidos, pero a cambio se les reconocía la inviolabilidad de domicilio, libertad para comerciar, y el régimen fiscal que tenían anteriormente. Entre 1492-1499, los nazaríes no había perdido su identidad cultural, pero la situación social se fue degradando debido a los sentimientos de frustración que existía entre los musulmanes y al recelo que, esta población, despertaba entre los cristianos.
Las revueltas del Albaicín y de las Sierras de Almería, entre 1499 y 1500, llevó a los Reyes Católicos a suspender las Capitulaciones. El decreto del 12 de febrero de 1502, recoge la obligación de aceptar el bautismo o salir de los territorios hispánicos. Forzados por la circunstancias, la mayoría decidió quedarse y aceptar el bautismo.
El decreto de 1502, fue la confirmación de la imposibilidad de llevar a cabo el proyecto de convivencia que pergeñaron los Reyes Católicos, en un primer momento. A partir de ahora, el objetivo, de los monarcas, se centrará en erradicar el Islam de Granada con todos los recursos a su alcance.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN