Granada en tiempos de los Reyes Católicos

Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Granada en tiempos de los Reyes Católicos.
Francisca Viedma Moreno
Día: Sábado 1 de abril de 2023.
Hora: 12:00 h.
Salón de actos del Palacio de Carlos V
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Tras 10 años de guerra, con la población granadina extenuada por la falta de alimentos, y enferma a causa del hambre y el hacinamiento, se aceptaron las capitulaciones como un mal menor.
Con las Capitulaciones, los granadinos adquirieron el estatus de mudéjares, los sometidos, pero a cambio se les reconocía la inviolabilidad de domicilio, libertad para comerciar, y el régimen fiscal que tenían anteriormente. Entre 1492-1499, los nazaríes no había perdido su identidad cultural, pero la situación social se fue degradando debido a los sentimientos de frustración que existía entre los musulmanes y al recelo que, esta población, despertaba entre los cristianos.
Las revueltas del Albaicín y de las Sierras de Almería, entre 1499 y 1500, llevó a los Reyes Católicos a suspender las Capitulaciones. El decreto del 12 de febrero de 1502, recoge la obligación de aceptar el bautismo o salir de los territorios hispánicos. Forzados por la circunstancias, la mayoría decidió quedarse y aceptar el bautismo.
El decreto de 1502, fue la confirmación de la imposibilidad de llevar a cabo el proyecto de convivencia que pergeñaron los Reyes Católicos, en un primer momento. A partir de ahora, el objetivo, de los monarcas, se centrará en erradicar el Islam de Granada con todos los recursos a su alcance.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Jornada Técnica Leopoldo Torres Balbás. Centenario de su nombramiento como arquitecto director de la Alhambra
Este evento tendrá lugar el día 21 de marzo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN
Cuentacuentos inclusivo con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down
MÁS INFORMACIÓN
Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra
Exposición temporal en la Capilla del Palacio de Carlos V del 2 de marzo al 4 de junio con acceso gratuito y la posibilidad de inscripción diaria a visitas guiadas gratuitas
MÁS INFORMACIÓN
La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón. Títeres de Cachiporra por Bambino Teatro
MÁS INFORMACIÓN
Poesía y arquitectura en la Alhambra. Los poemas del Palacio de los Leones (El Jardín Feliz)
Charla temática del Museo de la Alhambra en la que intervendrá Eduardo Ávila Aguilar el próximo día 4 de marzo a las 12:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN