Flamenco y cultura 9ª edición

El programa Flamenco y Cultura, organizado por la Delegación de Cultura Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada, conmemora la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el 16 de noviembre de 2010. El Patronato de la Alhambra y Generalife se suma a este programa con un conjunto de actividades que contribuyen a acercar este arte a la ciudadanía.
FLAMENCO Y CULTURA ha permitido consolidar una cita anual de celebración, reflexión y estudio en la que el flamenco tiene un lugar destacado durante el mes de noviembre. Con una estructura de caleidoscopio y con una mirada vanguardista, patrimonial y cultural, en colaboración con otras instituciones culturales, propone aportaciones de profesionales, artistas y estudiosos de otras disciplinas, lo que ha permitido un acercamiento al flamenco desde otras artes, espacios y ámbitos de actuación.
En esta novena edición, al cumplirse el décimo aniversario de su muerte, recordaremos el legado y la personalidad del creador y artista Mario Maya, sus aportaciones éticas y estéticas al flamenco, así como una huella que ha dejado en muchos de los bailarines contemporáneos.
Más información: http://www.dipgra.es/contenidos/flamenco-cultura/
14 de noviembre
Taller “El sonido del bosque: la guitarra”
Demostración práctica de la elaboración de algunas de las partes de una guitarra.
A cargo de: Juan Labella y María José Jiménez
Dirigido a: adultos
Nº de plazas: 25 personas
Lugar: Casas de la Mimbre, Sala de usos múltiples
Horario: 10:00 h a 13:30 h
Modo de acceso: Inscripción AQUÍ
24 de noviembre
Taller “El sonido del bosque: las castañuelas”
Grandes y pequeños podrán conocer este instrumento tan andaluz y granaíno, así como realizar alguna parte del mismo, que se podrán llevar a casa una vez finalizado el taller.
A cargo de: Juan Labella y María José Jiménez
Dirigido a: público familiar
Aforo: 25 personas
Lugar: Casas de la mimbre, sala de usos múltiples
Horario: 10:00 h a 13:30 h
Modo de acceso: Inscripción AQUÍ
Espectáculo interactivo: “La Flamencura todo lo-cura”
La propuesta a cargo de la compañía La flamencura mezcla elementos de teatro y clown donde el público se convierte en una pieza fundamental del espectáculo, en el que aprenderán a tocar las palmas, jalear, cantar y bailar con los curiosos métodos de Pura y Florecilla.
Dirigido a: todos los públicos
Lugar: Salón de actos, Palacio de Carlos V
Entrada libre hasta completar aforo mediante ticket que se entrega en la puerta del recinto antes de la actuación.
Horario: 18:00 h

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS EN LA ALHAMBRA 2023
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza visitas guiadas al Archivo, varios talleres y un curso entre los días 13 y 22 de junio
MÁS INFORMACIÓN
‘El Arte de la Comedia’ de la Compañía de Teatro Corral del Carbón
Los próximos días 9 y 10 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘El Gran Teatro del Mundo’ de la Compañía de Teatro Mira de Amescua
Los próximos días 7 y 8 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘Federico, en carne viva’ por Karma Teatro
Los próximos días 5 y 6 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus.
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN