Fátima, gran sultana nazarí
La Alhambra, como máxima expresión del paso de la dinastía nazarí por la Historia, fue un enclave en el cual tuvieron presencia tanto hombres como mujeres durante la existencia del Reino de Granada entre el siglo XIII y el siglo XV. A pesar de su intencionado ocultamiento historiográfico, las mujeres tuvieron un importante peso tanto en la política como en la configuración espacial y estética de este palacio.
De entre todas las sultanas de Granada destaca Fátima, hija, hermana, madre y abuela de sultanes. Hija de Muhammad II, hermana de Muhammad III y Nasr, madre de Ismail I y abuela de Muhammad IV y de Yusuf I, la dinastía de los nazaríes se perpetuó a través de esta mujer hasta Muhammad XII, el rey chico.

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















