Exposición virtual. LA PUERTA DE BIBARRAMBLA
EXPOSICIÓN VIRTUAL INTERACTIVA
La Puerta de Bibarrambla
Memoria histórica del monumento 1873-2020
En esta exposición virtual sobre la Puerta de Bibarrambla podemos ver los momentos más destacados por los que ha pasado este emblemático monumento a lo largo de su historia, desde su ubicación inicial hasta su reconstrucción y nueva ubicación en el bosque de la Alhambra en 1933 a instancia de Manuel Gómez Moreno Martínez y Leopoldo Torres Balbás , así como la aparición de importantes restos arqueológicos de uno de los torreones de la puerta en 2016.
UN PASEO HISTÓRICO
SOBRE LA EXCAVACIÓN
PARA SABER MÁS

La Puerta de Bibarrambla de Granada y el flanco occidental de la muralla de la medina hasta Bibalmazán.
Autor: Ángel Rodríguez Aguilera
Editorial: Patronato de la Alhambra y Generalife
Año: 2018
ISBN 978-84-17518-01-1

Presentación del libro ‘El intérprete del emir’
La presentación del libro será el día 27 de junio, a las 11:00 horas, en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘El ascenso de China. Una mirada a la otra gran potencia’
La presentación del libro se celebrará en la Sala de Conferencias del Palacio de Carlos V, el lunes día 30 de junio a las 19:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
Teatro en el Corral del Carbón por la festividad del Corpus
Teatro en el Corral del Carbón con motivo de la festividad del Corpus, del 16 al 21 de junio
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del cómic ‘Superman en Granada’
La presentación del comic "Superman en Granada" tendrá lugar el día 26 de junio, a las 19:00 horas, en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN
Arqueología en la Alhambra. Visita guiada a los yacimientos arqueológicos del Cerro del Sol
La visita guiada a los yacimientos arqueológicos del Cerro del Sol se celebrará el próximo día 14 de junio a las 11:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
Abierto por obras: El espacio arqueológico del Carmen de los Porcel
El próximo 13 de junio de 2025 se realizarán dos visitas guiadas al espacio arqueológico del Carmen de los Porcel dónde se dará a conocer su historia.
MÁS INFORMACIÓN