Exposición temporal. Desde lo Jondo del Flamenco. Granada, 1922. Primer Concurso de Cante de Jondo.

Del 21 de junio al 11 de septiembre de 2022. De lunes a domingo, de 10 a 20 horas. Entrada gratuita.
Sala de exposiciones temporales del Palacio de Carlos V.
VISITAS GUIADAS GRATUITAS
HORARIO
De lunes a viernes a las 10:30,11:30, 12:30, 13:30, 17:30 y a las 18:30 horas.
Grupos no superiores a 15 personas.
RESERVAS. Se puede solicitar reserva previa de plaza en el mail: reservasvisitasguiadas.pag@juntadeandalucia.es
La exposición ‘Desde lo Jondo del Flamenco. Granada, 1922. Primer Concurso de Cante de Jondo’, organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife, pretende mostrar la historia de una idea que revolucionó el flamenco, la crónica de un grupo de intelectuales que aunaron tradición e innovación para lograr el éxito del que hoy somos testigos.
Conmemorar los 100 años de la celebración del primer Concurso de Cante Jondo, que tuvo lugar en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra de Granada, nos brinda una magnífica oportunidad para presentar y argumentar el proyecto liderado por Manuel de Falla como una gesta modernista y transgresora que consiguió hacer historia en el flamenco.
Cerca de 230 piezas componen esta muestra que explica, además, los antecedentes, la historia y los resultados de una hazaña que democratizó, reivindicó y elevó el flamenco a la categoría de arte. Objetos artísticos que son reflejo de la complejidad y dimensión transversal del concurso. Fotografías, pinturas, dibujos, documentos, cerámicas, carteles, correspondencia, instrumentos musicales, trajes y documentos visuales y sonoros, entre otras piezas, articulan el discurso.
Esta variedad tipológica se manifiesta igualmente en el origen de los fondos procedentes de museos, archivos y bibliotecas de titularidad estatal, autonómica y local, centros, asociaciones y fundaciones –nacionales e internacionales– y coleccionistas particulares que se han volcado con el proyecto.
El discurso de la exposición, que se podrá visitar en el Palacio de Carlos V del 21 de junio al 11 de septiembre, se estructura en siete áreas temáticas que engloban los hechos históricos del primer Concurso de Cante Jondo. Cada una de ellas se presenta como un microrrelato expositivo, ordenando ideas e imágenes en historias a través de una superposición de lecturas.

El Corral de Carbón en las Charlas Temáticas del Museo de la Alhambra
Inmaculada Ávila Rojas ofrecerá esta charla el próximo sábado 2 de julio a las 12:00 en el sala de conferencias del palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Paseos guiados al palacio de Dar al-Arusa, el Secano y el palacio de los Abencerrajes para celebrar las Jornadas Europeas de Arqueología en la Alhambra
El Patronato de la Alhambra y Generalife celebra los próximos días 17 y 18 de junio las Jornadas Europeas de Arqueología con dos interesantes paseos guiados gratuitos.
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado sobre la conservación y restauración de la carpintería nazarí
Tendrá lugar el próximo día 5 de junio dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases el día 5 de junio a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN