Exposición ‘Mundo submarino’
El mar será protagonista en el Bosque de la Alhambra a partir del 9 de octubre de 2012. Se inaugura Mundo submarino, una exposición que ilustra, a través de cerca de 70 fotografías realizadas por fotógrafos nacionales e internacionales, los mejores paisajes de todos los océanos y las formas vivas más llamativas. La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 31 de diciembre, está organizada por Lunwerg y Fundación AXA en colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife, y comisariada por el naturalista Joaquín Araújo.
Mundo submarino se divide en seis apartados: ‘El océano Atlántico’, ‘El océano Pacífico’, ‘El océano Índico’, ‘Los mares polares’, ‘Las torpezas de un mal navegante (mares enfermos)’ y ‘Singladura hacia la sensatez (recuperando la transparencia)’.
Durante su recorrido se observan imágenes que juegan con la vista y cuya belleza consigue apartar la imaginación del entorno natural y trasladar al visitante a un entorno casi mágico.
En opinión del comisario de la exposición, “algunas de las imágenes que más llaman la atención son las medusas, cuerpos que llegan a estar formados en un 98 por ciento por agua, y que muestran colores brillantes y llamativos bajo el mar”.
Las acrobacias de las ballenas yubartas también protagonizan algunas de estas imágenes: “unas instantáneas sorprendentes, teniendo en cuenta que su peso oscila entre las 25 y las 30 toneladas, y que se ponen a volar con frecuencia”, según Araújo.
Precisamente, los cetáceos se han convertido en uno de los emblemas en la lucha por la conservación de la vida en el mundo marino y gracias a las campañas realizadas desde la década de 1970 se ha conseguido disminuir o eliminar la caza de ballenas.
Por otro lado, los “ballets acuáticos más fotografiados y apreciados”, los de los cardúmenes de barracudas, también ocupan algunas de estas imágenes, así como otras especies que viven en tierra firme pero se alimentan de especies marinas, como es el caso de los pingüinos, los osos polares y algunas aves.
Reflexión y compromiso con el medio ambiente
Además de las imágenes de entornos paradisíacos, la muestra hace hincapié en el estado de muchos lugares alrededor del mundo dañados por la destrucción medioambiental, así como los efectos que este daño puede tener en los propios humanos. Por ello, intenta hacer reflexionar y lograr el compromiso de los ciudadanos a través de varias fotografías.
Entre ellas, Mundo submarino recuerda la catástrofe que supuso para Galicia el hundimiento del Prestige y rinde homenaje a los voluntarios que se acercaron hasta la costa para ayudar con las tareas de limpieza.
Uno de los datos que se ponen de manifiesto en esta muestra es que en los últimos 70 años se han registrado 10.000 accidentes de petroleros y al menos un centenar de ellos han supuesto graves impactos. Además, el 90 por ciento de las poblaciones de los grandes peces del planeta ya han desaparecido.
Fecha: del 9 de octubre de 2012 al 15 de enero de 2013
Lugar: Bosque de la Alhambra

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto














