El papel de las sultanas en la Alhambra. Charla temática del Museo de la Alhambra

Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. El papel de las sultanas en la Alhambra
Lourdes Ruiz López
Día: Sábado 3 de diciembre de 2022.
Hora: 12:00 h.
Salón de actos del Palacio de Carlos V
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Los datos históricos sobre la vida de la mujer en la sociedad de al Andalus ha sido escasa, especialmente de aquellas que vivieron en la corte nazarí de Granada.
Las fuentes cristianas son las que aportan mayores datos, especialmente sobre los últimos años, previos a la conquista cristina de nuestro territorio, dando lugar a romanzas, novelas o crónicas historiadas por Pérez de Hita y otros autores.
El papel de las mujeres de las élites granadinas como son las princesas y sultanas de la Alhambra de entre los siglos XIII y XV aunque en algunos casos muy en la sombra de esposos, padres o hijos, ha sido relevante. Una autora que ha estudiado estas biografías ha sido Bárbara Boloix. Algunas de ellas ejercieron gran influencia en la política granadina de su época gracias a las alianzas matrimoniales muy habituales en el seno de la familia real nazarí.
La capacidad jurídica de las princesas del S.XV para poseer propiedades, otorgar testamento, fundar mezquitas u hospitales es digna de atención. Hemos de mencionar a la sultana Aixa mujer de gran temperamento y personalidad, que fue figura clave en los aconteceres de la Guerra de Granada o la sultana Morayma una de las intelectuales más destacadas de su tiempo, conocedora de los hábices y el Corán.
Muy conocida es a rivalidad que vivieron en la corte las distintas esposas de los sultanes como la provocada entre Aixa repudiada por su esposo el sultán Muley Hacén en favor de su concubina Isabel de Solís quien tomó el nombre de Soraya.
Hernando de Baeza es el cronista que narra estos acontecimientos, pues ejerció como interprete en las negociaciones de las Capitulaciones de la entrega de Granada a fines del año 1491.
Puede leer el artículo “ El papel de las sultanas en la Alhambra” aquí
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: Coro ‘Elena Peinado’
Concierto de villancicos gratuito el sábado día 16 de diciembre en el Corral del Carbón a las 11:00 y 12:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: ‘Angeli et Seraphim Pueri Cantores’ de la Catedral de Granada
MÁS INFORMACIÓN
Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN