El arte y la técnica de la jardinería: tradición y futuro
Con estas Jornadas la Asociación de Forestales de España (PROFOR), en colaboración con el Patronato de la Alhambra y el Generalife quiere hacerse eco de la importancia del sector de la jardinería y la implantación y gestión de zonas verdes como medio para lograr unos municipios más habitables y sostenibles, contribuyendo a la construcción de un nuevo modelo de ciudad. El incomparable marco histórico-artístico de la Alhambra, así como la innegable experiencia de su Patronato en la protección, ordenación y gestión sostenible de sus recursos paisajísticos hacen de ella la sede idónea de estas Jornadas.
La creciente demanda de zonas verdes en las ciudades no sólo es consecuencia del continuo crecimiento de las zonas urbanas, sino que la cada vez mayor integración del medio ambiente en las políticas locales y la concienciación social, elevan significativamente la demanda de uso público de los jardines y zonas verdes por parte de la población.
Algunos de estos espacios verdes presentan como valor añadido su valor histórico y patrimonial, llegándose a considerar bienes de interés cultural, y están enraizados en al propia esencia histórica de las ciudades. Es un hecho indiscutible que la forma de entender el jardín ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndolos en testigos de una época determinada. Para entender la jardinería de hoy no podemos obviar la extensa tradición y el legado de las distintas épocas. Todo ello justifica que el primer bloque de conferencias esté dedicado a la Historia de la jardinería y el jardín Hispano-Islámico.
Un caso especial dentro de los jardines lo constituyen los Jardines Botánicos, cuyo propio concepto incluye el Patrimonio cultural y natural. Uno de los principales retos a los que debe enfrentarse hoy el sector de la jardinería es una mayor sostenibilidad de su gestión. Esto pasa por un uso y gestión responsable del agua además de una adecuada elección de las especies. El sector debe aportar las soluciones técnicas para diseñar, implantar y gestionar zonas verdes aprovechando al máximo las condiciones naturales, dando respuesta a una sociedad cada vez más comprometida con la conservación de los recursos.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS EN LA ALHAMBRA 2023
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza visitas guiadas al Archivo, varios talleres y un curso entre los días 13 y 22 de junio
MÁS INFORMACIÓN
‘El Arte de la Comedia’ de la Compañía de Teatro Corral del Carbón
Los próximos días 9 y 10 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘El Gran Teatro del Mundo’ de la Compañía de Teatro Mira de Amescua
Los próximos días 7 y 8 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘Federico, en carne viva’ por Karma Teatro
Los próximos días 5 y 6 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus.
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN