El ALCALDE DE ZALAMEA de Pedro Calderón de la Barca por la Compañía de teatro Mira de Amescua
Del 26 de mayo al 1 de junio se celebra en el Corral del Carbón la 3ª Muestra de Teatro Ciudad de Granada ‘Teatro en el Corpus’ con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada.
Programa Teatro en el Corpus 2024 (PDF).
El ALCALDE DE ZALAMEA
De Pedro Calderón de la Barca
Compañía de teatro Mira de Amescua
Dirección: Antonio Serrano Jiménez
Día: 28 y 29 de mayo
Hora: 22:00 h.
Lugar: Corral del Carbón
Las entradas son gratuitas y se podrán retirar el mismo día de la representación teatral en el Corral del Carbón desde las 09:30 horas hasta agotar existencias.
La apertura de puertas será a las 21:30 h.
‘El alcalde de Zalamea’ es una de las obras más populares de Calderón de la Barca y contiene todos los grandes ingredientes de la literatura universal: venganza, pasión, crimen, honor, orgullo, justicia, lucha de clases… Esta universalidad unida a la maestría en la dramatización es lo que hace de esta obra (escrita entre 1642-1644 y publicada en 1651) un clásico imprescindible, un texto sorprendentemente actual pese a haber sido escrito hace más de tres siglos.
FICHA ARTÍSTICA
REBOLLEDO Juan Antonio Rodríguez Ruiz.
CHISPA María Sorlózano Macías.
SOLDADO 1 José López Ortiz.
SOLDADO 2 Manuel Moya Ayán.
D. ÁLVARO DE ATAYDE Capitán Armando Ordóñez Ortiz.
SARGENTO Ramón Hidalgo Ortega.
PEDRO CRESPO alcalde Antonio Pérez Casanova.
JUAN hijo Antonio Serrano Jiménez.
ISABEL hija Esther Rodríguez Torres.
D. LOPE DE FIGUEROA José Macario Funes Tovar.
ESCRIBANO José Emilio Carvajal Jiménez.
REY FELIPE II Antonio Gil de Carrasco.
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía, Antonio Serrano Jiménez
Traspunte, José Romero García
Arreglos Musicales, Ricardo Rodríguez Palacios
Efectos de Sonido, Antonio Jiménez Pérez
Iluminación, Miguel Novo Sánchez
Diseño y confección, Marisa Carrillo / Inma Corral / Mª Sorlózano
Vídeo-montaje, Antonio Mezcua Roelas
Gerente, Antonio Ubago Ruiz
Director, Antonio Robles Ordóñez
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















