Cuentos con pan y pimientos. Aurora Maroto

En el Corral del Carbón el día 18 de agosto a las 21:00 horas. Entrada gratuita hasta completar aforo.
El Patronato de la Alhambra y Generalife dentro de su programa de verano “Atardeceres”, organiza por segundo año consecutivo “Cuentacuentos en el Corral del Carbón”, evento para disfrutar en familia de la narración oral, con una rica muestra de siete cuentacuentos que, a través de diversas técnicas narrativas, acercan la Alhambra al público a través del arte de contar historias. Romances, cuentos, leyendas, de origen tradicional o relacionados con los famosos cuentos de Irving, reflejan de manera amena y divertida el imaginario de la Alhambra y Granada. Participan destacados narradores andaluces y del resto del país.
“Cuentos con pan y pimientos”
¿Quieres que te cuente un cuento recuento que nunca se acaba? ¿Sí? ¡De acuerdo! Entonces acerca tus oídos con mucho sigilo para no despertar al gigante del Fi, Fa, Fo, Fu. Y no te preocupes, seguro que alguien nos ayuda. Puede que sea alguien que haya terminado ni mas ni menos que con siete de un golpe, o quizá sea alguien pequeño como una legumbre. Pero ven, no te quedes con la incertidumbre.
Aurora Maroto
Aurora Maroto siempre se interesó por la literatura, primero se formó para ser narradora de cuentos, estudió el ciclo formativo de animación sociocultural, se graduó en educación social y realizó el experto universitario de malos tratos y violencia de género. Todo esto se nota en las historias a las que pone voz. Actualmente imparte cursos de iniciación a las narración oral. Los cuentos de pan y pimiento forman parte del acervo narrativo popular de la península presentando diferentes temáticas en función de la tradición local. Volveremos a escuchar en aquel lugar que también fuera patio de vecinos, aquellas palabras que nos han acompañado desde la infancia, en una versión especial diseñada para el Corral del Carbón.
Día 18 de agosto de 2022
Hora: 21:00 h. (apertura de puertas a las 20:45 h.)
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Programación completa:
Día 21 de julio. Cuentos y leyendas del mundo. Maripimienta.
Día 28 de julio. Los cuentos de una noche de verano en la Alhambra. Pepa Muriel (Escenoteca).
Dia 4 de agosto. Granada, ¡cuéntame!. Javier Tárraga.
Día 11 de agosto. Mateo y sus cuentos de viaje. PepePérez.
Día 18 de agosto. “Cuentos con pan y pimientos”. Aurora Maroto
Día 25 de agosto. Por los patios de la Alhambra. Juan Villén.
Día 1 de septiembre. Cuentos de las tres culturas. Juan Gamba.

Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos en la Alhambra 2023
Conciertos de música, visitas guiadas, etc. son algunas de las actividades que ha programado el Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día internacional de los Museos el próximo día 18 de mayo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN
VIII Festival de Música Antigua de Granada 2023
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del guitarrista José María Huertas en el Día Internacional de los Museos
José María Huertas ofrecerá este concierto el próximo día 18 de mayo, a las 18:30 horas y a las 19:15 horas, en el salón de actos del Palacio de Carlos V con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Coro del Sierra en el Día Internacional de los Museos
Con motivo del Día Internacional de los Museos tendrá lugar un concierto el día 30 de mayo en el Patio del Palacio de Carlos V a las 19:00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN