Creatividad en la Alhambra y visitas guiadas gratuitas con música en directo
La Alhambra rinde homenaje a la figura del compositor, músico y guitarrista granadino Ángel Barrios (1882-1964) con una exposición, que tendrá lugar en el Palacio de Carlos V, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Bellas Artes de Granada, donde se reconocerá la vida y obra del polifacético artista.
Comisariada por el director del Centro de Documentación Musical de Andalucía, Reynaldo Fernández Manzano, institución que junto al Patronato de la Alhambra y Generalife organizan la muestra, Ángel Barrios. Creatividad en la Alhambra estará dividida en cuatro secciones que abordarán diferentes miradas sobre el compositor, del que se cumple el 50 aniversario de su fallecimiento, y dedicará un apartado especial a la Alhambra como fuente de inspiración musical del artista.
La familia Barrios se instala en la Calle Real de la Alhambra, donde se ubica el Baño de la Mezquita, de 1886 a 1934, donde regentaba una taberna por la que pasaron artistas, pintores, poetas, literatos, músicos e intelectuales. De ahí la gran vinculación del músico con el Monumento Nazarí.
La exposición contará con un catálogo que recogerá diversos artículos de especialistas en las distintas materias que conforman el universo Ángel Barrios y su creatividad en la Alhambra.
La muestra, que contará con casi un centenar de piezas, se abrirá al público el próximo día 12 de junio y podrá visitarse de 10 a 20 horas, de lunes a domingo. Entre las principales instituciones prestadoras se encuentran el Fondo Ángel Barrios (Conservado en el Patronato de la Alhambra y Generalife y el Centro de Documentación Musical de Andalucía), MNAC, Museo Sorolla, Museo de Bellas Artes de Granada, Museo del Romanticismo, y la Biblioteca Nacional.
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza visitas guiadas gratuitas con música en directo a la exposición Ángel Barrios. Creatividad en la Alhambra, instalada el Palacio de Carlos V, en la sala de exposiciones temporales del Museo de Bellas Artes de Granada, todos los viernes (12-12:45h), sábados y domingos (ambos días de 12-13h), hasta el próximo 7 de septiembre.
Los interesados en participar en esta actividad deberán reservar previamente su plaza en las oficinas del Corral del Carbón, en la calle Mariana Pineda s/n; a través del correo electrónicoalhambraeduca.pag(at)juntadeandalucia.es , o por teléfono en el 958 57 51 26. El aforo es limitado y para disfrutar de la visita se organizarán grupos de quince personas como máximo. La muestra está organizada por el Monumento nazarí en colaboración con el Centro de Documentación Musical de Andalucía y recorre la vida y obra del músico y compositor granadino Ángel Barrios (1882-1964), con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento.

‘El Arte de la Comedia’ de la Compañía de Teatro Corral del Carbón
Los próximos días 9 y 10 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘El Gran Teatro del Mundo’ de la Compañía de Teatro Mira de Amescua
Los próximos días 7 y 8 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘Federico, en carne viva’ por Karma Teatro
Los próximos días 5 y 6 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus.
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos en la Alhambra 2023
Conciertos de música, visitas guiadas, etc. son algunas de las actividades que ha programado el Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día internacional de los Museos el próximo día 18 de mayo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN