Contar el Maristán a través de sus espacios naturales. Taller de escritura
Este taller se celebrará el día 19 de noviembre en el Maristán y es necesario inscripción previa gratuita.
En el origen de toda literatura está la naturaleza y su contemplación. Expresar lo que se siente ante un paisaje supone un magnífico ejercicio de estimulación sensorial e intelectual. La Alhambra y su entorno natural suponen un referente ineludible en el imaginario granadino. Este taller pretende aprovechar la vista de la Alhambra y su entorno desde el Maristán para estimular la creación literaria y dotar a los alumnos de herramientas con las que poder crear sus propios textos literarios.
Título: Contar el Maristán a través de sus espacios naturales
Lugar: Maristán, Calle Bañuelo s/n
Fecha y hora: Sábado, 19 de noviembre 2022, de 12:00 a 14:30 horas
Nº participantes: 20 personas. Orientado a todos los públicos, sin necesidad de experiencia en la técnica. Edad mínima recomendada: mayores de 12 años (las personas menores de edad deben ir acompañados por una persona adulta).
Material necesario para realizar el curso: Libreta y bolígrafo.
Especialista: Alejandro Pedregosa
Alejandro Pedregosa (Granada, 1974) es escritor y profesor de escritura creativa. Estudió Filología hispánica y Teoría de la literatura. En 2018 recibió el Premio Andalucía de la Crítica por su libro de relatos O (posteriormente traducido al portugués). Entre sus poemarios destacan Los labios celestes (2007), con el que obtuvo el Premio Arcipreste de Hita, Pequeña biografía de la luz (2019) y Barro (2021). Con su primer libro de poesía infantil, Álbum de familia (2020) ganó el Premio Ciudad de Orihuela. En 2004 un jurado presidido por Josefina Aldecoa le otorgó el Premio de Novela Corta José Saramago por Paisaje quebrado. Sus dos últimas novelas son Hotel Mediterráneo (2015) y Siempre es verano (2022). Ha impartido cursos y conferencias en diferentes universidades como la Universidad Carlos III, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad de Estrasburgo o la Universidad de Burdeos.
Taller gratuito previa inscripción.
Importante. La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte también su carpeta de spam.
El martes, día 15 de noviembre a las 10:00 h. se abrirá el formulario de solicitud de inscripción para participar en este taller.
Formulario de inscripción:
Plazas agotadas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















