Conferencias Matisse y la Alhambra
El Patronato de la Alhambra y Generalife, la Sociedad Estatal de Acción Cultural y la Fundación “la Caixa” han organizado un ciclo de conferencias donde se analizará la influencia del conjunto monumental nazarí en la obra de Henri Matisse. El evento se celebrará en dos sedes, en el CaixaForum de Madrid, del 17 al 19 de enero y en el Palacio de Carlos V de Granada, del 16 al 18 de febrero, lugar, este último, donde se puede contemplar la exposición Matisse y la Alhambra (1910-2010).
Las ponencias pretenden reconstruir la historia de la fascinación que Matisse sintió por el mundo oriental y que biográficamente coincide en parte con el trascendental encuentro que significa su visita a la Alhambra el 11 de diciembre de 1910.
Entre los expertos destacan la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca y el catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia, Francisco Jarauta, que dirige y coordina el ciclo, la conservadora general de patrimonio de Francia, Isabelle Monod-Fontaine, el conservador jefe del Museo Thyssen-Bornemisza, Tomàs Llorens, el catedrático de Historia del Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Kosme de Barañano y la gestora cultural del Instituto Cervantes en Moscú, Tatiana Pigariova. Villafranca y Jarauta son, además, los comisarios de la exposición que se puede ver hasta el 28 de febrero de 2011.
El encuentro busca profundizar en la relación de Matisse con la estética y el arte musulmán, la capacidad creativa del pintor desde una determinada experiencia artística fuertemente arraigada en el patrimonio histórico, mezclando tradición y modernidad, historia y vanguardia. Un repertorio, el del arte musulmán, que será convenientemente adaptado y transformado por el artista, y que estará presente durante toda su trayectoria.
Ciclo de Conferencias : “Matisse y La Alhambra”
Fecha: 16, 17 y 18 de Febrero 2011
Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife
Dirección: Francisco Jarauta Marión
Coordinación: Eva Carreño Robles
Lugar de realización: Salón de Actos del Palacio de Carlos V. La Alhambra. Granada
Información e inscripción
Remitir al correo: difusion.pag@juntadeandalucia.es aportando los siguientes datos antes del 11 de febrero: apellidos y nombre, DNI, domicilio, población, provincia, código postal, teléfono, profesión (estudiantes, especificar la titulación) y correo electrónico.
Participación gratuita hasta completar aforo.
Programa CaixaForum Madrid
Lunes 17 de enero 19.30 h
Matisse y la Alhambra: centenario de un viaje
María del Mar Villafranca Jiménez
Martes 18 de enero 19.30 h
El Oriente de Matisse
Francisco Jarauta Marión
Miércoles 19 de enero 19.30 h
“Mise aux carreaux”. El motivo de la odalisca de 1921 a 1935
Isabelle Monod-Fontaine, conservadora general de patrimonio, Francia
Programa en el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife. Palacio de Carlos V
Miércoles, 16 de Febrero
17:00. Inauguración institucional
17:30. María Del Mar Villafranca Jiménez, directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife
Matisse y La Alhambra: Centenario de un viaje
19:00 Kosme de Barañano, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche
Matisse e Iturrino
Jueves, 17 de Febrero
17:00 Tatiana Pigariova, gestora cultural del Instituto Cervantes en Moscú.
Matisse en el coleccionismo ruso
18.30. Tomás Llorens, conservador jefe del Museo Thyssen-Bornemisza.
La ventana y las ninfas
Viernes, 18 de Febrero
17:00 Isabelle Monod-Fontaine, conservadora general de patrimonio de Francia
Las Odaliscas de Matisse
18:30 Francisco Jarauta, catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia.
El Oriente de Matisse

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto














