Concierto de Eduardo Paniagua y el Arabi Ensemble en el Palacio de Carlos V
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza con motivo de la exposición ‘La Alhambra. Una mirada de Fernando Manso’ un concierto de Eduardo Paniagua Ensemble y el Arabi Ensemble, el día 13 de septiembre en el Palacio de Carlos V a las 20:00 horas.
Día: 13 de septiembre de 2023
Lugar: Palacio de Carlos V
Hora: 20:00
Entrada: libre hasta completar aforo
Eduardo Paniagua Ensemble y El Arabi Ensemble se unen bajo la dirección de Eduardo Paniagua, para ofrecer este concierto sobre canto andalusí. Conservado por tradición oral el canto andalusí se han convertido en poemas anónimos que cantan hoy día niños, mujeres y hombres sin conocer la autoría original. Una tradición conservada viva de maestro a discípulo durante 900 años, debido al amor de los músicos andalusíes por su arte.
Componentes:
EDUARDO PANIAGUA. Nacido en Madrid, músico y arquitecto, es especialista en música medieval española. Fue miembro fundador de los grupos musicales: Atrium Musicae (1966-1982) y Cálamus (1980-1994) con numerosa discografía. En la actualidad es director de los grupos Música Antigua e Ibn Báya. Su trabajo más destacable es la grabación antológica de las Cantigas de Alfonso X el Sabio y el patrimonio andalusí y sefardí en los sellos SONY y PNEUMA, del que es director.
EL ARABI SERGHINI MOHAMMED. Nacido en Tánger, comienza su aprendizaje del canto en la Zawiya (cofradía) y posteriormente en el Conservatorio de Tánger, hasta que es invitado como voz solista de la Orquesta del Conservatorio. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música Sufí en los años 1992 y 1993 con el grupo del Sheij Mohammed El Mehdi Temsamani. Especialista en música andalusí, tiene dominio de la viola andalusí interpretada sobre la pierna y de los instrumentos de percusión. Desde 1994 colabora con Eduardo Paniagua en los conciertos y grabaciones del grupo hispano-marroquí Ibn Báya, posteriormente con el Ensemble Tre Fontane y, en la actualidad, con su propio grupo denominado El Arabí Ensemble.
JAMAL EDDINE BEN ALLAL. Nacido en Tánger y titulado en su Conservatorio, es profesor de violín de música andalusí y primer violín solista de la Orquesta del Conservatorio de Tánger, del que ha sido director hasta 2010. Se le considera el mejor especialista de violín interpretado con la técnica tradicional sobre la pierna izquierda.
CÉSAR CARAZO. Original de Badajoz, es el máximo exponente del canto español medieval en los idiomas romances: galaico-portugués, catalán-occitano y el canto mudéjar-andalusí.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















