COLITA FLAMENCO. El viaje sin fin

Organiza: PATRONATO DE LA ALHAMBRA
Espacio: : CAPILLA. PALACIO DE CARLOS V. CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE.
– HORARIO DE INVIERNO (Del 26 de enero al 14 de marzo de 2017)
LUNES A DOMINGO DE 10 A 18 HORAS
– HORARIO DE VERANO (Del 15 de marzo al 6 de mayo de 2017)
DE LUNES A DOMINGO DE 10 A 20 HORAS
Cuenta Colita (Isabel Steva, Barcelona, 1940) que “sufrió” un deslumbramiento cuando tuvo la fortuna de conocer y fotografiar a una bailaora irrepetible, una mujer menuda y briosa, innovadora y rebelde que se llamaba Carmen Amaya. “La Capitana”, como así la conocían en el mundo del flamenco, ejerció tal influencia en la joven e inexperta fotógrafa que durante años buscaría esos instantes únicos, intensos y fascinantes que captar con su cámara.
La exposición que se presenta en el Palacio de Carlos V muestra por primera vez una selección de las obras más representativas que realizó sobre este arte. 79 fotografías para seguir el rastro de aquel viaje que comenzaba en 1962 y llega hasta los albores del siglo XXI.
De formación autodidacta, Colita aprendió el oficio rodeada de un grupo de grandes nombres (y hombres) de la fotografía que se erigieron en maestros del reportaje y del retrato humanista: Maspons, Miserachs, Català-Roca. No era nada común en la España desarrollista de los sesenta que una mujer se dedicara a la fotografía y, menos aún, que tuviera interés por el mundo de los gitanos y el flamenco. Pero Colita, que siempre fue una persona inteligente y decidida, vital y sensible, fue fiel a su empeño y logró retratar a una buena parte de las grandes figuras de la historia del flamenco. A bordo de su seiscientos, la fotógrafa recorrerá las carreteras de Andalucía que le llevarán a Triana, Morón, Jerez, Utrera, Lebrija…enclaves de legendarias dinastías de flamencos donde podrá realizar su trabajo sin presiones ni rigideces. Por eso, las fotografías de Colita son el reflejo de sus experiencias vividas en las casas de los artistas, acompañándolos en sus actividades domésticas, compartiendo sus momentos familiares. Una fotografía sin artificios ni manipulaciones, directa y sin prejuicios, que logra fijar en la memoria del espectador la dimensión más humana y cotidiana de nombres geniales del flamenco.

Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: Coro ‘Elena Peinado’
Concierto de villancicos gratuito el sábado día 16 de diciembre en el Corral del Carbón a las 11:00 y 12:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: ‘Angeli et Seraphim Pueri Cantores’ de la Catedral de Granada
MÁS INFORMACIÓN
Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN