Carlos V, la emperatriz Isabel y Granada. Encuentro científico internacional
El Patronato de la Alhambra y Generalife, con motivo de la conmemoración del Quinto Centenario de la estancia en Granada del emperador Carlos V y la emperatriz Isabel, en 1526, organiza un seminario internacional con el fin de articular una reflexión sobre diferentes dimensiones de esta visita real y al que acudirán acreditados especialistas de diversas áreas y disciplinas universitarias.
Para la Alhambra este encuentro cobra un valor trascendente, ya que es el primero de una serie de actividades culturales que organizaremos para recordar que el recinto palaciego acogió la sede de la monarquía.
Fecha y horario: el 18 de septiembre de 2025, de 16:00 a 20:00 horas; y el 19 de septiembre, de 9:30 a 14:00, y de 17:00 a 19:00 horas.
Lugar: Sala de la Emperatriz en el Palacio de Carlos V.
Formulario de solicitud de inscripción previa gratuita al final de esta página.
Para las personas que no puedan acceder presencialmente, esta actividad también podrá seguirse en directo (streaming) a través del Canal del Patronato de la Alhambra y Generalife en YouTube.
Dia 18 de septiembre. Carlos V, la emperatriz Isabel y Granada. Encuentro científico internacional.
Dia 19 de septiembre. Carlos V, la emperatriz Isabel y Granada. Encuentro científico internacional.
Programa en PDF: Programa Encuentro Científico Internacional Carlos V, la emperatriz Isabel y Granada
PROGRAMA
JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE
16.00 h. Entrega de documentación.
16.30 h. Acto inaugural del encuentro científico.
SESIÓN INICIAL
17.00 h. ‘Granada, de 1526 a 2026. Una conmemoración histórica y su valor actual’.
Dr. Rafael López-Guzmán, Universidad de Granada y Dr. Francisco Sánchez-Montes González, Universidad de Granada.
SESIÓN LOS ESCENARIOS DEL IMPERIO
17.30 h. ‘Portugal y el legado dinástico de la emperatriz Isabel’.
Dra. Mafalda Soares da Cunha, Universidad de Évora, Portugal.
18.00 h. ‘Carlos, rey de las Españas y Emperador del Sacro Romano Imperio’.
Dra. Friedrich Edelmayer, Universidad de Viena, Austria.
18.30 h. ‘El imperio otomano y la geopolítica’.
Dr. Miguel Ángel de Bunes, Profesor de Investigación. Instituto de Historia. CSIC, Madrid.
19.00 h. ‘Carlos V y América’.
Dra. Inmaculada Rodríguez Moya, Universidad Jaume I (Castellón).
VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE
SESIÓN EL CORAZÓN DEL GOBIERNO HISPANO
9.30 h. ‘La Alhambra y el poder’.
Dr. Antonio Jiménez Estrella, Universidad de Granada.
10.00 h. ‘Carlos V en Granada: Iglesia y religiosidad’.
Dr. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz, Universidad de Granada.
10.30 h. ‘Arte y religiosidad en Granada en torno a 1526. La Junta de la Capilla Real’.
Dr. José Policarpo Cruz Cabrera, Universidad de Granada.
SESIÓN LAS ARMAS Y LAS LETRAS
11.30 h. ‘Los retratos de Carlos V e Isabel de Portugal’.
Dr. Miguel Morán Turina, Universidad Complutense de Madrid.
12.00 h. “No me ha quedado más sombra y nombre”: Granada y la nueva poesía del Renacimiento’.
Dr. Juan Varo Zafra, Universidad de Granada.
12.30 h. ‘Las universidades de los reinos hispanos en época de Carlos V’.
Dra. Inmaculada Arias de Saavedra Alías, Universidad de Granada.
VISITA A LA ALHAMBRA CAROLINA
17.00 h. ‘La Casa Real de la Alhambra’ (visita a las estancias de Carlos V).
D. Jesús Bermúdez López, Patronato de la Alhambra y Generalife y D. Juan Antonio Vilar Sánchez, Doctor en Historia y especialista en Carlos V y la Alhambra.
INSCRIPCIÓN PREVIA GRATUITA
Encuentro internacional dirigido a expertos en patrimonio y museos, historiadores, historiadores del arte, graduados en literatura, estudiantes universitarios y público interesado en general. El plazo de solicitud estará abierto hasta el día 10 de septiembre, siempre que queden plazas disponibles. El número de plazas presenciales está limitado a 75 asistentes, las cuales se cubrirán por riguroso orden de entrada de las solicitudes. La inscripción previa gratuita se puede realizar cumplimentando el formulario se solicitud situado al final de esta página web.
También se podrá seguir en directo en el Canal YouTube del Patronato de la Alhambra.
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO
Se facilitará un diploma de asistencia con un mínimo del 80% de asistencia en la modalidad presencial, controlada mediante firmas en cada una de las conferencias. Además, para el estudiantado que lo solicite, se podrá convalidar por 0.5 créditos en la Universidad de Granada, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos para la evaluación:
• Mínimo de 80% de asistencia.
• Resumen de, al menos, 5 conferencias.
• Fecha de entrega, 26 de septiembre 2025, en el mail: exposiciones.pag@juntadeandalucia.es
PLAZAS PRESENCIALES AGOTADAS
DATOS
FECHA
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















