Barros granadinos

Esta exposición temporal tiene lugar en la Capilla del Palacio de Carlos V del 2 de diciembre al 8 de enero y el acceso es gratuito.
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza para esta Navidad una exposición en el Palacio de Carlos V sobre los barros granadinos, una de las artesanías más destacadas de Granada a lo largo del siglo XIX y la primera mitad del XX, comisariada por el Dr. Ángel Peña Martín.
La tradición barrista granadina arranca a finales del siglo XVI, pero sería en el siglo XIX cuando la ciudad se convirtió, con el impulso del Romanticismo, en uno de los centros españoles de mayor producción de figuras para el nacimiento así como de barros devocionales y de costumbres o tipos populares.
Esta exposición se articula en tres bloques temáticos. En el primero de ellos se acercará a los visitantes la historia de los barros granadinos y sus artífices, desconocidos para el gran público, como la familia Román, Sotomayor, Pérez Coma, Ogeda o Jiménez Rada. Se mostrarán barros costumbristas, barros devocionales y figuras de nacimiento pertenecientes a diferentes museos y colecciones particulares, muchos de las cuales se expondrán por primera vez.
En el segundo espacio se podrá ver un gran nacimiento tradicional, poblado con figuras del taller de Creaciones Artísticas Jiménez Mariscal, el último taller de barristas existente en la ciudad. En este mismo espacio se expondrán varias obras en relación al contexto navideño en el que se vendían algunos de los barros granadinos, esto es, los puestos callejeros que se instalaban en los días previos a la celebración de la Nochebuena en Puerta Real, en los que se compraban las figuras para el nacimiento, las panderetas y las zambombas.
En el tercer y último ámbito de la exposición se explicará a los visitantes cómo se hace una figura de barro granadina en el taller de la familia Jiménez Mariscal, poniendo en valor el proceso de creación y trabajo artesano del barro, con diversos objetos, documentos de este histórico taller y un audiovisual con entrevistas y el proceso de creación, modelado y policromado de figuras.
Exposición temporal. Barros granadinos
Lugar: Capilla del Palacio de Carlos V
Fechas: 2 de diciembre al 8 de enero
Días 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado
Horario: 10:00 a 18:00 horas
Entrada gratuita
VIDEO DE LA EXPOSICIÓN
ㅤㅤ
Barros granadinos
Es la historia del último taller de artesanía de figuras de barro de la ciudad de Granada ‘Creaciones Artísticas Jiménez Mariscal e Hijo’ contada por sus protagonistas, y donde se aborda el proceso de modelado, cocción y policromado de sus figuras. Duración 10 minutos.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Visita guiada al taller de restauración de papel de la Alhambra
El Día Internacional del Conservador Restaurador se celebra el próximo día 27 de enero y por ello el Patronato de la Alhambra y Generalife propone a la comunidad una visita guiada gratuita al taller de restauración de papel
MÁS INFORMACIÓN
Recreando a Joaquín Sorolla en Granada
Curso online gratuito impartido por el pintor Andrés García Ibáñez.
MÁS INFORMACIÓN
Taller de modelado de figuras de barro
MÁS INFORMACIÓN
Coro infantil ‘Elena Peinado’. Concierto de Navidad en el Palacio de Carlos V
Este concierto de villancicos es gratuito y se celebrará en el Palacio de Carlos V el sábado día 17 de diciembre a las 11:30 h y 12:30 h
MÁS INFORMACIÓN
Coro Santa María del Llano. Concierto de Navidad en el Palacio de Carlos V
Este concierto de villancicos es gratuito y se celebrará en el Palacio de Carlos V el domingo día 11 de diciembre a las 11:30 y 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN
Schola Pueri Cantores. Concierto de Navidad en el Palacio de Carlos V
Este concierto de villancicos es gratuito y se celebrará en el Palacio de Carlos V el domingo día 4 de diciembre a las 11:30 y 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN