Arte y Culturas de al-Andalus. El poder de la Alhambra. Seminario Internacional y Ciclo de Conferencias

Con motivo de la exposición conmemorativa del Milenio del Reino de Granada en la Alhambra bajo el título “Arte y Culturas de al-Andalus. El poder de la Alhambra”, el Patronato de la Alhambra y Generalife, la Fundación El Legado Andalusí y Casa Árabe, organizan un seminario internacional y una serie de conferencias complementarias que tienen como objetivo mostrar al público interesado los logros alcanzados en al-Andalus entre los siglos XI y XV.
Diversos especialistas analizarán la evolución de las múltiples manifestaciones culturales en al-Andalus y las características que permiten
unificar y apreciar la gran cultura que supuso el occidente islámico, sin olvidar el rico legado que aportó a los territorios cristianos. La pervivencia
de esta cultura y de sus valores simbólicos e identitarios es objeto de
reflexión científica y tema de gran interés y actualidad
Descargar Programa

Visita guiada al taller de restauración de papel de la Alhambra
El Día Internacional del Conservador Restaurador se celebra el próximo día 27 de enero y por ello el Patronato de la Alhambra y Generalife propone a la comunidad una visita guiada gratuita al taller de restauración de papel
MÁS INFORMACIÓN
Recreando a Joaquín Sorolla en Granada
Curso online gratuito impartido por el pintor Andrés García Ibáñez.
MÁS INFORMACIÓN
Barros granadinos
Esta exposición temporal tiene lugar en la Capilla del Palacio de Carlos V del 2 de diciembre al 8 de enero y el acceso es gratuito
MÁS INFORMACIÓN
Taller de modelado de figuras de barro
MÁS INFORMACIÓN
Coro infantil ‘Elena Peinado’. Concierto de Navidad en el Palacio de Carlos V
Este concierto de villancicos es gratuito y se celebrará en el Palacio de Carlos V el sábado día 17 de diciembre a las 11:30 h y 12:30 h
MÁS INFORMACIÓN
Coro Santa María del Llano. Concierto de Navidad en el Palacio de Carlos V
Este concierto de villancicos es gratuito y se celebrará en el Palacio de Carlos V el domingo día 11 de diciembre a las 11:30 y 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN