Archivo del Patronato de la Alhambra y Generalife

Información sobre condiciones para la apertura al público, realización de actividades y prestación de servicios
La Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental pone en conocimiento de la ciudadanía en general y de las personas usuarias del Archivo General de Andalucía, de los Archivos Históricos Provinciales y de la Real Chancillería de Granada que, a partir del 4 de mayo de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos será de aplicación lo dispuesto en sus artículos 11 al 14.
En su cumplimiento, el Archivo del Patronato de la Alhambra y Generalife:
- Prestará sus servicios preferentemente por vía telemática en la forma y según los modelos normalizados dispuestos en el portal web de Archivos de Andalucía.
- Las solicitudes de consulta deberán ser remitidas a la dirección electrónica archivo.pag@juntadeandalucia.es o por cualquier otro medio contemplado en la legislación vigente en materia de procedimiento administrativo común.
- Cuando sea absolutamente imprescindible, los ciudadanos podrán solicitar una consulta presencial en el archivo de hasta diez documentos o unidades de instalación física por jornada de trabajo. En este caso, el archivo, recibida telemáticamente la solicitud, comunicará por correo electrónico la fecha y las condiciones de la consulta presencial cuando ésta sea posible.
- Una vez sea comunicada por el archivo la realización de la consulta presencial, el ciudadano deberá acceder a las instalaciones del archivo adoptando las medidas adecuadas para proteger su salud y evitar contagios, y seguir en todo momento las indicaciones sanitarias y de higiene dispuestas por este centro, que serán convenientemente señalizadas.
- Cuestiones como la observación de 10 días de cuarentena de los documentos consultados presencialmente, el aforo disponible y el mantenimiento de la distancia personal y otras recomendaciones, así como la propia seguridad del personal empleado público que presta sus servicios en el Archivo, imponen una nueva situación en la prestación de los servicios para garantizar la salud de todos.
- Gradualmente, y a medida que se disminuya el riesgo de contagio entre las personas y se dicten nuevas instrucciones, se irán ampliando los servicios presenciales del Archivo hasta su restablecimiento total, que se avisará oportunamente a través del portal web y las redes sociales de este Archivo.
Acceso al documento completo sobre esta información
Acceso a la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, publicada en el B.O.E. 3/5/2020

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN