Alternativas / Alternatives, la XIII BEAU

La Bienal de Arquitectura Española y Urbanismo (BEAU), es una iniciativa del Ministerio de Fomento en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y la Fundación Arquia.
La XIII Bienal muestra las realizaciones arquitectónicas y urbanísticas más destacadas en materia de patrimonio, urbanismo, paisaje y ciudad, así como las investigaciones llevadas a cabo en el campo de la arquitectura y el urbanismo de los dos últimos años (2013-2015).
La XIII BEAU ha reconocido el trabajo de 89 proyectos. Junto a los 22 proyectos premiados en la sección Obras y Actuaciones en Patrimonio, Urbanismo e Innovación, pueden verse en Alternativas / Alternatives los 20 trabajos que resultaron finalistas, y las 59 propuestas que fueron seleccionadas. Todos ellos representan para el jurado un panorama general de la producción arquitectónica y urbanística llevada a cabo en los últimos años por los arquitectos españoles, en la que priman las intervenciones domésticas y de pequeña escala frente a los grandes proyectos, las inversiones públicas en equipamientos y el planeamiento urbanístico. Se trata de proyectos que aportan ingeniosas e innovadoras soluciones urbanísticas con recursos limitados. Constituyen aportaciones que mejoran los entornos urbanos y paisajísticos en los que se encuentran con propuestas acordes a las problemáticas y a los recursos disponibles, con capacidad para convertirse en referentes de un contexto y testimonios de su tiempo. En palabra de Begoña Díaz-Urgorri, arquitecta y co-directora de la XIII BEAU, “El arquitecto español está muy valorado internacionalmente y es reconocido por su capacidad de innovar y su talento para aportar la mejor solución posible incluso con recursos, a veces, limitados. El arquitecto español es un arquitecto de ingenio. Por ello, en esta edición hemos querido poner en valor lo existente, la ciudad que se construye sobre la ciudad”. Los arquitectos, y también codirectores de la XIII BEAU, Juan Domingo Santos y Carmen Moreno Álvarez añaden: “en esta convocatoria destaca la presencia de una generación de jóvenes arquitectos que se incorporan con interesantes propuestas de trabajo, para los que la crisis no es un problema, sino un aliciente y estímulo para ofrecer respuestas cualificadas que mejoran nuestros lugares de vida”. Alternativas / Alternatives es una exposición itinerante. Después de su inauguración en Granada viajará a distintas ciudades nacionales e internacionales, como Nueva York en octubre.
De los premiados en la categoría de Obra y Actuaciones en relación con el Patrimonio, el Urbanismo y la Innovación, el Jurado destacó el trabajo presentado por 15 arquitectos, seleccionados para competir por España en el Panorama de Obras de la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (X BIAU). Todos los proyectos presentados a esta XIII edición corresponden a trabajos de arquitectura y urbanismo cuya fecha de finalización se encuentra entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2015. También planes y proyectos de urbanismo cuya aprobación inicial, de acuerdo con la legislación urbanística, se encontrase en este mismo del mismo periódico, así como trabajos de carácter efímero e interiorismo que traten los aspectos de interés y que hayan sido realizados o publicados en esas fechas.
Sala de exposiciones temporales del Palacio de Carlos V (Capilla). Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife
- Horario /Fechas (inauguración y clausura)
Del 19 de julio al 12 de octubre de 2016
De lunes a domingo de 10 a 14 h /16 h- 20 horas
ENTRADA GRATUITA
- Organiza
Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento.
PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE
Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
Fundación Arquia
- Colabora
Ayuntamiento de Granada

Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez presentará esta publicación el próximo domingo 22 de mayo a las 20:30 h. en la Sala del Edificio Zaida dentro del programa de la 40 edición de la Feria del Libro de Granada.
MÁS INFORMACIÓN