ALHAMBRA CREACTIVA

Taller de Astronomía en Familia: Bajo el cielo de la Alhambra.
PLAZAS AGOTADAS
"Los organizadores se reservan el derecho a modificar el programa por razones meteorológicas o de organización".
Descargar folleto de la actividad
ALHAMBRA CREACTIVA posibilita el acercamiento a los valores del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife y otros espacios patrimonio mundial a través de experiencias creativas y participativas.
Durante siglos la humanidad ha contemplado el cielo nocturno estrellado y ha visto en él, el reflejo de su propia existencia y la de sus dioses. Con el avance de la ciencia y la tecnología cada vez sabemos más acerca del universo que nos rodea pero paradójicamente estamos perdiendo el contacto con él…
La Luna, las estrellas, las constelaciones y los planetas nos servirán para dar a conocer la faceta astronómica de la Alhambra y explorar las huellas que al-Ándalus y la astronomía árabe han dejado en el firmamento. Para ello realizaremos observaciones nocturnas con telescopios desde el Castillo de Santa Elena, dedicando cada sesión a una temática concreta.
Imparte: Azimuth, S.L.
Turno 1: 6 de agosto – inicio 21:30 h.
Turno 2: 13 de agosto – inicio 20:30 h.
Turno 32: 20 de agosto – inicio 22:00 h.
Turno 4: 27 de agosto – inicio 21:30 h.
Turno 5: 3 de septiembre – inicio 21:30 h.
Lugar: Castillo de Santa Elena (Silla del Moro). Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife.
Punto de encuentro: maquetas junto a las taquillas.
Duración de cada sesión: 2’5h.
Dirigido a: todos los públicos. Recomendado para mayores de 6 años. Es imprescindible que todos los menores vayan acompañados de un adulto.
Precio: actividad gratuita.
Nº de plazas: 30 por turno.
Turno 1 (6 de agosto): La Luna de al-Ándalus.
Esta sesión tratará sobre la Luna y qué se sabía de ella en el s. XV. Con los telescopios visitaremos algunos cráteres relacionados con astrónomos musulmanes y andalusíes, así como otros puntos del relieve lunar.
Turno 2 (13 de agosto): El Sol y la Alhambra
Observaremos las últimas luces del día desde el magnífico mirador que supone la Silla del Moro y hablaremos sobre la relación del Sol con la Alhambra y la cultura islámica. A través de los telescopios se observarán los planetas visibles esa noche.
Turno 3 (20 de agosto): El cosmos escondido
Con los telescopios observaremos algunos de los objetos que eran desconocidos para los astrónomos del medievo y confrontaremos la astronomía árabe de época islámica con la astrofísica actual.
Turno 4 (27 de agosto): El firmamento árabe
En esta sesión hablaremos de los nombres árabes de estrellas que a través de los siglos han llegado a nosotros y cómo los astros se han visto reflejados en la cultura islámica y más concretamente en la Alhambra.
Turno 5 (3 de septiembre): Del astrolabio al Hubble
Al-Ándalus fue una de las vías por las que se transmitió a Europa el conocimiento astronómico de la antigüedad así como los últimos avances y teorías desarrolladas por los científicos islámicos. En esta sesión exploraremos hasta dónde llega la influencia de aquella época en la astronomía actual.
Solicitud: a través de este formulario
Las solicitudes se atenderán por estricto orden de llegada y se confirmará la disponibilidad de plaza a través de correo electrónico. La cumplimentación del formulario no garantiza reserva de plaza.
Más información: actividadesculturales.pag@juntadeandalucia.es

Paseo guiado sobre la conservación y restauración de la carpintería nazarí
Tendrá lugar el próximo día 5 de junio dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases el día 5 de junio a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN