Actividades culturales gratuitas

Desde el Patronato de la Alhambra y Generalife os proponemos recibir el nuevo año disfrutando de nuestro patrimonio más universal a través de interesantes propuestas artísticas y participativas para todos los públicos, especialmente para los más jóvenes.
Actividades Enero 2017
Martes, 3 de Enero
Taller Infantil: "Dar Al-Horra. Un palacio nazarí"
Descubre cómo era la vida en un palacio nazarí y en qué se diferenciaba de la vida en uno cristiano creando tu propia tarjeta ilustrada de solapas inspirada en el palacio de Dar al-Horra.
– Turno 1 (5 a 7 años): 11,00 a 12,15 h.
– Turno 2 (7 a 12 años): 12,30 a 14,00 h.
Descarga información detallada del taller
Miércoles, 4 de Enero
Taller Infantil: "Tras la estrella de Oriente. El sol y las estrellas en la Alhambra"
Un astrónomo granadino del S. XV y un astrofísico moderno nos desvelarán las huellas de la astronomía árabe en la Alhambra y en la astronomía actual, en especial las que tienen que ver con la estrella más importante para nosotros, el Sol. Esta actividad combina una visita a la Torre de la Cautiva y un taller para familias (niñas y niños de 7 a 12 años que podrán ir acompañados de un adulto.
Horario: de 11,00 a 13,00 h.
Descarga información detallada del taller
Jueves, 5 de Enero
Visita teatralizada: "La morada de la Reina"
Descubre cómo era la vida en el palacio nazarí de Dar al-Horra de la mano de la reina Aixa, madre de Boabdil, y participa de una sorpresa al entregar tu dibujo del palacio. Actividad gratuita para todos los públicos. Acceso libre hasta completar aforo.
Descarga la plantilla de ilustración de Dar Al-Horra para realizar en casa tu propia tarjeta ilustrada de solapas y llévala el día de la visita.
Sábado, 7 de Enero
Música: “Torres sonoras: Torre de la Justicia”
Jornada de inauguración del nuevo espacio cultural de la Alhambra como punto de lectura y “caja de música”, ubicada en las estancias superiores de la Torre de la Justicia.
Pablo Martos, violín & Calio Alonso, piano + artistas invitados. Maratón de intervenciones musicales continuadas. Éstos son los músicos que participaron y el repertorio interpretado. A todos ellos el agradecimiento sincero del Patronato:
Pablo Martos, violín & Calio Alonso, piano
- Danse Orientale & Chanson Arabe, de “Sherezade”. Rimsky Korsakov-Fritz Kreisler
Duo Lindaraixa: Pablo Giménez, guitarra & Cristina de la Torre, flauta
- Serenata al Alba del día. Joaquín Rodrigo.
- Homenaje. Manuel de Falla. (Guitarra sola).
- Café 1930. Astor Piazzolla.
Elvira Lillo Palacios, piano
- Sonata para piano No.10 en Do M, Kv. 330. Wolfgang Amadeus Mozart
Elena Simionov, soprano & Calio Alonso, piano
- Der Nussbaum, de “Myrthen" Op. 25. Robert Schumann
- Auch kleine Dinge, de "Italienisches Liederbuch”. Hugo Wolf
- Asturiana, de “Siete canciones populares españolas”. Manuel de Falla
- Moriró, de "Seis baladas". Isaac Albéniz
Juan Salvador Raya, violín & Calio Alonso, piano
- Vocalise-étude en forme de Habanera. Maurice Ravel
Grupo Mujeres mediterráneas: Pilar Alonso, guitarra flamenca; Habiba Ouakhchachi, voz árabe; Ana Sola, voz flamenca; Mixtlan Salomón, flauta flamenca
- Soleá andalusí
- Canción romántica
- Zambra
Teresa Márquez Buet, piano
- Reflections. Jon George
Marina Gallardo Izquierdo, piano
- Sonata para piano No. 24 en Fa M, Op. 78. Ludwig van Beethoven
Paloma Herrero, piano
- Hallelujah. Leonard Cohen
- Only time; A day without rain; Tea-House Moon. Enya
- Pépinot, de BSO “Los Chicos del Coro”. Bruno Coulais
Anna Gomà, mezzosoprano
- Las morillas de Jaén; El café de Chinitas; Zorongo; Nana de Sevilla, de “Canciones españolas antiguas”. Federico García Lorca
Pablo Gálvez, barítono
- Dolente Imagine di Fille mi; Vaga luna che inargenti. Vincenzo Bellini
- Canción al Árbol del Olvido. Alberto Ginastera
- Mi corazón no puede con la carga. Miguel Hernández-M. Ortega

‘El Arte de la Comedia’ de la Compañía de Teatro Corral del Carbón
Los próximos días 9 y 10 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘El Gran Teatro del Mundo’ de la Compañía de Teatro Mira de Amescua
Los próximos días 7 y 8 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘Federico, en carne viva’ por Karma Teatro
Los próximos días 5 y 6 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus.
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos en la Alhambra 2023
Conciertos de música, visitas guiadas, etc. son algunas de las actividades que ha programado el Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día internacional de los Museos el próximo día 18 de mayo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN