ALHAMBRA CREACTIVA.
PLAZAS AGOTADAS
VER EXPOSICIÓN VIRTUAL DE TRABAJOS EN FACEBOOK
ALHAMBRA CREACTIVA posibilita el acercamiento a los valores del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife y otros espacios patrimonio mundial a través de experiencias creativas y participativas.
El objetivo principal de estos talleres de arte es el acercamiento de los participantes a los valores visuales, sensoriales y plásticos de su patrimonio mundial.
Las niñas y los niños tendrán la oportunidad de explorar las formas arquitectónicas, la vegetación y el agua que les rodea en un espacio patrimonial singular como el palacio de Dar al-Horra, expresando plásticamente su visión del mismo a través de volúmenes y texturas, luces y sombras, formas y colores….
Se fomentará el desarrollo del lenguaje plástico de los participantes experimentando con diferentes formatos y materiales, que variarán en función del tema a tratar.
El taller se desarrolla a lo largo de dos sesiones en dos días distintos, con dos temáticas y técnicas diferentes. Al final de cada sesión los padres o adultos acompañantes podrán acceder al patio de acceso y ver los trabajos realizados, que se fotografiarán y expondrán en la web del Patronato de la Alhambra.
Imparte: Elena Carcedo, artista plástica
Fechas:
- Turno 1: 28 y 29 de junio
- Turno 2: 5 y 6 de julio
- Turno 3: 12 y 13 de julio
- Turno 4: 19 y 20 de julio
- Turno 5: 26 y 27 de julio
- Hora: 10:00 a 12:30 h.
- Lugar: Palacio de Dar al-Horra. Callejón de las Monjas, s/n. Granada (junto plaza de San Miguel Bajo)
- Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
- Precio: actividad gratuita
- Nº de plazas: 15 por turno
- Solicitud: a través de este formulario Las solicitudes se atenderán por estricto orden de llegada y se confirmará la disponibilidad de plaza a través de correo electrónico. La cumplimentación del formulario no garantiza reserva de plaza.
| Turnos 1, 3 y 5 | |
| Proyecto 1: Estudio y desarrollo de los interiores del palacio Dal al-Horra de forma abstracta y creativa. | |
| Proyecto 2: Interpretación de las diferentes formas vegetales que se encuentran en el Palacio Turnos 2 y 4 | |
| Turnos 2 y 5 | |
| Proyecto 1: Nos inspiramos en dos artistas contemporáneos que trabajan con geometrías: Pablo Palazuelo y Soledad Sevilla. Distinguimos las formas geométricas y orgánicas. | |
| Proyecto 2: Desarrollo de una historia dentro del Palacio. | |

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto














