Curso

‘Rusiñol y la Alhambra. El despertar de un pintor poeta’. Seminario

Con motivo de la celebración de la exposición ‘Rusiñol y la Alhambra. El despertar de un pintor poeta’, el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza un seminario dedicado al análisis de una de las figuras más destacadas del panorama artístico español de finales del siglo XIX e inicios del XX.

El encuentro reunirá a un destacado grupo de especialistas que analizarán las diferentes facetas de una personalidad multidisciplinar y con un perfil poliédrico. Del mismo modo, las aportaciones servirán para ponderar la contribución de Rusiñol al proceso de formación del ideario artístico moderno y la importancia que tuvo la Alhambra en la persecución de un ideal estético que aunó la pintura y la poesía y aspiró a construir un modelo alternativo de acceso a la idea de la modernidad.

Con su valiente y arriesgada apuesta por el cultivo de la temática de jardines, Rusiñol abandonó la visión romántica y nostálgica de antaño y redescubrió la ciudad y, sobre todo la Alhambra, con una sensibilidad y una mirada desprovista de prejuicios culturales, fijando su atención en los aspectos más inadvertidos, aquellos que como los jardines podrían ser considerados más banales e intrascendentes. Su obra vino a reivindicar la cara más ignorada de la Alhambra, rescatando el protagonismo de espacios que habían permanecido eclipsados y puso en valor el principio de la fugacidad, el simbolismo del paso del tiempo, el despertar de la belleza, como un sentimiento humano profundo y universalmente compartido. Rusiñol arrinconó la tradicional herencia histórica, plagada de connotaciones orientalistas, que concitaba el edificio, con el objetivo de desproveerlo de esta adherencia cultural y poder abrir nuevos horizontes estéticos que, aunque transitorios, prefiguraron la nueva relación que el arte europeo estableció con el conjunto monumental.

Bien podría decirse que su paso por Granada y la Alhambra supuso un antes y un después que marcó el devenir de la estética europea de entre siglos y abrió las puertas, de par en par, a la irrupción de las vanguardias artísticas.

LUGAR: Sala de conferencias del Palacio de Carlos V. Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife

FECHAS: 12 y 13 de junio de 2025

ORGANIZA: Patronato de la Alhambra y Generalife

INSCRIPCIÓN PREVIA GRATUITA

PROCEDIMIENTO: Plazo de solicitud hasta el día 10 de junio, siempre que queden plazas disponibles.

El número de plazas libres está limitado a 80 asistentes presenciales, las cuales se cubrirán por riguroso orden de entrada de las solicitudes. Para inscribirse pueden hacerlo en el formulario situado al final de esta página.

Importante: La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte también su carpeta de spam.

Para las personas que no puedan acceder presencialmente, esta actividad también podrá seguirse en directo (streaming) a través del enlace del canal del Patronato de la Alhambra y Generalife en YouTube, insertado al final de esta página.

Programa Seminario ‘Rusiñol y la Alhambra. El despertar de un pintor poeta

Día 12 de junio

9.00 h. Entrega de documentación

9.30 h. Inauguración
Rodrigo Ruiz-Jiménez Carrera (Director general del Patronato de la Alhambra y Generalife)

10.00 h. La modernidad artística alternativa
Francesc Quílez Corella (comisario de la exposición)

11.00 h. Santiago Rusiñol y los jardines de Granada
José Tito Rojo (Universidad de Granada)

12.00 h. Santiago Rusiñol y las estancias granadinas
Lourdes Sánchez Rodríguez (Universidad de Granada)

13.00 h. Santiago Rusiñol y el Cau Ferrat
Ignasi Domènech Vives Rocarols (Museo del Cau Ferrat)

18.00 h. Visitas guiadas a la exposición

Día 13 de junio

10.00 h. Santiago Rusiñol, Jardines de España
Margarida Casacuberta Rocarols (Universitat de Girona)

11.00 h. Santiago Rusiñol y la música
Antonio Martín Moreno (Universidad de Granada)

12.00 h. Santiago Rusiñol y la fotografía
Mercedes Palau-Ribes O´Callaghan (comisaria de la exposición)

Emisión seminario en streaming día 12 de junio.

Emisión seminario en streaming día 13 de junio.

CheckDATOS

CalendarioFECHA

12 y 13 de junio de 2025

Más informaciónMÁS INFORMACIÓN

DescargarDESCARGAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando