Una alfombra verde de boj en la Huerta de FuentePeña
Me encanta pasear por el Generalife en Otoño. El amarillo, marrón, rojo se entremezclan en una fusión de colores que produce una sensación de relax en la vista. A mí me resulta muy placentera. Esta mañana, el sol se ha fijado en el boj común para resaltar aún más el verde intenso de sus hojas que, pese a los fríos y las bajas temperaturas que ya se han adueñado de esta estación, se han quedado perennes en sus tallos. ¿Conocíais este arbusto? ¿Os apetece conocerlo mejor?. Es la planta del mes en la Alhambra y, según nos han contado, lleva asentado desde los años 60 en las Huertas del Generalife. También se le conoce como Buxus sempervirens y es una mata o arbusto de 0?5-3m de talla, muy ramoso y de denso follaje perenne, que puede llegar hasta los 8-10 m de altura. Se ha usado como seto en jardines desde hace más de 2.500 años por su resistencia al recorte, su carácter siempreverde y su capacidad de arraigar. En la Alhambra podemos encontrar una gran variedad de arbustos. Los que contemplo desde los Jardines Bajos del Generalife han formado una frondosa alfombra verde en la zona de la Huerta de Fuentepeña. Me dicen que su asentamiento en el Conjunto Monumental fue fruto de la casualidad, ya que se buscaba un arbusto para llevar a cabo la reposición de los setos existentes en los Jardines del Monumento y este espacio se convirtió en un vivero provisional. Pero le gustó tanto el sitio que se quedó a vivir aquí. Ahora, este lugar es conocido por muchos como ?Tabla de los Bojes? por el carácter llano de las eras de cultivo.