Safa nazarí

En el Museo de la Alhambra tenemos una gran cantidad de objeto que proceden del propio monumento, vajilla de luja que fue utilizada en los palacios nazaríes. Un ejemplo de ello es esta safa vidriada en azul y blanco. Esta pieza presenta el borde inclinado hacia el exterior y sección cuadrada. Sus paredes son de perfil ligeramente curvo y su borde en forma de ala, inclinado hacia arriba. Se eleva sobre un anillo de solero. Está decorado en azul sobre fondo blanco en el interior. La zona central se organiza con un eje simétrico que distribuye una compleja trama de ataurique. En un extremo presenta una gran palmeta casi circular, formada por la acumulación de palmas más pequeñas y atravesada con tallo o eje simétrico. En el otro extremo, y conectada con el tallo anterior, se localiza otra media palmeta con carácter más geométrico. El resto del espacio se rellena con un tallo ondulante del que nacen formaciones florales y hojas de palma. Estas palmas interrumpen el desarrollo de una cenefa circular y concéntrica con motivo similar al del ?cordón de eternidad?. Consiste en dos líneas onduladas que se van entrecruzando, la curva de una de ellas ocupa dos de la otra. Sobre el ala corre una nueva cenefa con el mismo motivo similar al ?cordón de eternidad?, esta vez interrumpido en dos ocasiones por dos parejas de arcos.
Cerámica vidriada 50 cm (diámetro) siglo XIV
Procedencia La Alhambra