Pieza del mes 2015
En 2015 continúa una de nuestras actividades estrellas y que mejor acogida tiene por el público: la pieza del mes. Todos los sábados de cada mes del año, a las 12 de la manaña, un especialista en la materia presenta uno de los objetos que forman parte de la colección del museo, algunos de los que se pueden ver en la exposición permanente de manera normal y otros que forman parte de las piezas almacenadas y que se exponen de manera temporal durante ese mes. Las conferencias versan sobre diferentes temas que nos permiten acercarnos a la realidad de los objetos, conocer su contexto cultural y su uso, la técnica con la fueron realizados y sus valores estéticos. A través de las piezas se puede descubrir la civilización que las creó y conocer otros paralelos que ayudan a encuadrar el bien. Las charlas están adaptadas para diferentes tipos de público, tienen una duración de unos 60 minutos y se desarrollan en las propias salas del museo, pudiendo los visitante recrearse contemplando el objeto protagonista. Son gratuitas y no precisan de inscripción previa, sólo es necesario estar en el museo unos minutos antes del comienzo de la misma. Éstas son las piezas que podremos conocer más en profundidad durante 2015: Enero: LAS GORRONERAS DE ENTRADA AL CUARTO DORADO, por Gloria Aljazairi. Febrero: GRAN ATAIFOR DEL ÁRBOL, por Anissa Foukalne. Marzo: ALIZAR DEL PEINADOR DE LA REINA, por Gaspar Aranda. Abril: MINIATURA DE PAÑOS DE YESERÍA DEL SIGLO XIX, por Francisco Javier Serrano. Mayo: FRISO EPIGRÁFICO DEL MEXUAR, por Mariana Kalaitzidou. Junio: DOS TEJAS DECORADAS NAZARÍES, por Elena Gómez. Julio: LOS JUGUETES NAZARÍES, por Alejandro Guillén. Agosto: PILA CALIFAL OCTOGONAL, por Cecilia Puy. Septiembre: LA PILA DEL PALACIO DE ALMANZOR, por Montserrat Morillas. Octubre: CANDIL DE MANISES, por Lola Gómez. Noviembre: El VIDRIO EN EL MUSEO DE LA ALHAMBRA, por Isabel Cambil. Diciembre: CANECILLO DEL PATIO DE LOS LEONES, por Mª Carmen López Pertíñez.