Panel de azulejos nazarí

Panel de azulejos nazarí procedente del interior de la Puerta de la Justicia o Bab al-Sharia. La Puerta de la Justicia, también llamada Puerta de la Explanada por el amplio espacio que se extendía ante ella, es una de las cuatro puertas exteriores del recinto amurallado de la Alhambra, la que sin duda tiene un carácter más monumental. Fue construída por el sultán Yusuf I en 1348, según se indica en la inscripción árabe de la lápida fundacional que se encuentra en su fachada exterior. En la Puerta de la Justicia se encuentran dos de los elementos simbólicos más reconocidos de la Alhambra: la mano en la clave del gran arco de fachada y la llave en la clave del arco de entrada. Pero además presenta otro tipo de decoración, como los azulejos que hoy os presentamos. Este panel de azulejos en relieve está compuesto por seis piezas realizadas a molde y encajadas unas con otras.
La composición reproduce una red de sebka a través del entrecruzamiento de los arcos mixtilíneos que rematan la parte superior de cada pieza, definidos por una banda vidriada en azul. El interior de cada azulejo muestra motivos de ataurique vegetal estilizado, dispuesto en un eje simétrico vertical y vidriados en azul y verde sobre fondo blanco. En ellos se abren motivos palmas dobles pareadas en el centro con tallos muy finos que presentan pequeños botones; también se localizan dos pimientos, uno en cada extremo de la zona central. Como parte del sistema de anclaje al muro, las piezas fueron perforadas en la parte superior e inferior para la introducción de clavos de sección cuadrada y cabeza plana, de los que se conservan algunos ejemplares. Este panel decoró las albanegas del arco interior de esta Puerta de la Justicia de la Alhambra, conservándose ejemplares similares ?in situ?.