Palmeras canarias en la Alhambra

¿Te has fijado alguna vez en las palmeras de la Alhambra? ¿Sabías que son una especie muy longeva que puede llegar a vivir más de dos siglos? Te vamos a contar algunas curiosidades y te invitamos a que cuando vengas a la Colina Roja te fijes en ellas. A principios del siglo XX, las palmeras, palmera canaria o palma canaria, también conocidas como Phoenix canariensis, fueron introducidas en los Jardines de la Alhambra y son una especie originaria de las Islas Canarias que pueden llegar a alcanzar 20 metros de altura. En los registros visuales que se conservan en la Alhambra, ya aparecen algunas especies de palmeras como elementos típicos en los jardines del recinto monumental. Junto con el Palmito elevado (Trachycarpus fortunei) y la Washingtonia (W. filifera) es una de las tres especies de palmeras que podemos encontrarnos en nuestro paseo por la Alhambra.
La palmera canaria se diferencia de las otras dos especies porque tiene una frondosa corona y un tronco más grueso. Por su atractivo ornamental, su tolerancia a diferentes suelos y ambientes, así como su resistencia al frío, es una de las palmeras más utilizadas por los jardineros en la zona mediterránea.
Landahlauts / 9 years ago
De todos modos, creo recordar que el Partal había dos palmera, una junto a otra (esa que aparece a la izquierda del Palacio). Y una de ellas “se la llevó” el picudo rojo hace un par de años o tres ¿no es así? Gracias, saludos.
emilio sánchez-cantalejo / 9 years ago
¿Cuál es la situación general de la palmera canaria en la Alhambra? ¿El picudo ataca solamente a esta variedad? Muchas gracias.
admin / 9 years ago
Nos informan desde el Servicio de Jardines y Bosques del Patronato de la Alhambra y Generalife que en el Monumento existen 10 ejemplares de palmeras canarias y hasta la fecha solamente se ha visto afectado un ejemplar. Por otra parte, comentarte que el picudo afecta a más especies de palmeras, pero sobre todo a la Canaria.
Marco Ovies / 9 years ago
Desconocía la triste noticia de infesta y muerte de la palmera. Espero ,por el bien de todos ,que jamaás haya de lamentar la perdida de este precioso ejemplar. Algo que me ha llamado poderosamente la atención, es que en la Alhambra no haya un grupo de palmeras datileras. La palma datilera es más representativa ,acorde al arte Nazarí,omeya,y a todo el arte islámico en general.