El viaje de las piezas otras exposiciones

Entre los museos es habitual el préstamo de piezas para la realización de exposiciones temporales. La salida de bienes culturales de una institución para ir a otro centro requiere una autorización previa y un informe favorable de los técnicos competentes que asegure que la pieza está en condiciones de viajar, que su traslado se va a realizar con todas las garantías y que la sala de exposición cumple los requisitos de conservación y seguridad adecuados. Si la exposición se realiza en el extranjero es además necesaria una autorización de exportación temporal.
Para asegurar el transporte idóneo de los bienes todas las piezas que viajan a otros museos van acompañadas de un representante de la institución que recibe el nombre de correo. El correo se encarga del seguimiento completo de la pieza: controla su embalaje antes de que salga de la institución de origen; viaja con los bienes culturales, asegurándose de que en todo momento se trasladen de forma correcta y se mantegan las condiciones climáticas adecuadas al objeto; y supervisa el desembalaje y colocación en el centro de destino. Cuando se acaba la exposición el correo vuelve de nuevo a recoger las piezas y gestionar su regreso en las mismas condiciones de seguridad.
Numerosas instituciones solicitan bienes culturales que forman parte de las colecciones del Patronato de la Alhambra y Generalife y que de forma provisional viajan a otros puntos de España y del extranjero.
Por ejemplo, actualmente se pueden ver algunas de nuestras piezas andalusíes en la gran exposición del Museo del Louvre ?Le Maroc médiéval. Un empire de l’Afrique à l’Espagne?. Incluso objetos que forman parte de la exposición permanente del Museo de la Alhambra, como el candil de Jimena de los Caballeros o el incensario almorávide, se pueden contemplar en el Louvre, junto a otras obras igualmente interesantes, hasta el 19 de enero de 2015.
No son éstas las únicas piezas que actualmente se encuentran en exposición temporal. Algo más cerca, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla tiene lugar la exposición Carmen Laffón. El paisaje y el lugar , comisariada por Juan Bosco Díaz-Urmeneta Muñoz. La muestra está formada por 120 obras de la artista dedicadas a los paisajes, entre las que se encuentran piezas del Patronato de la Alhambra y el Generalife.
Esta exposición está organizada por Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Universidad de Granada ? Centro de Cultura Contemporánea. Se puede ver en el CAAC de Sevilla hasta el 8 de febrero de 2015 y a continuación la muestra será presentada en Granada. Para más información sobre esta exposición se puede consultar la nota de prensa del CAAC.
Pero no todo son obras que se van y también algunas piezas vuelven al museo tras haber estado en exposición. Es el caso de los objetos que viajaron a la muestra ?Auga Doce? de la Cidada da Cultura de Santiago de Compostela. Ésta fue una muestra multidisciplinar formada por 700 obras diversas (pintura, etnografía, escultura, vídeo, instalaciones? ) relacionadas con la cultura del agua y que transmiten un mensaje sostenible y solidario. Por parte de la Alhambra viajaron, por ejemplo, una fuente de piquera nazarí que estuvo en la Torre de las Damas y algunos alicatados.
Puedes ver más fotografías de las piezas de la Alhambra en otras exposiciones en nuestra página de Facebook.