
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza un programa ‘Jazz en el Corral del Carbón’ con dos actuaciones de jazz y swing a las 21:00 horas y un concierto de Eduardo Paniagua en el patio del Palacio de Carlos V a las 20:00 horas.
La actuación del grupo ‘The Jump Club’ tendrá lugar el día 6 de septiembre, con una propuesta enérgica, divertida y elegante que se crea a partir de un interés común por la época del jazz y swing en las décadas de los treinta y cuarenta del siglo XX. Este quinteto está formado por músicos de diferentes nacionalidades y en su espectáculo ‘Mujeres del swing en español’, interpretarán los éxitos de las grandes orquestas lideradas por las cantantes más representativas del género en aquellas décadas.
El día 7 de septiembre, ‘Ángela Muro Filin Jazz Quartet’, presentará un repertorio de jazz en español con títulos de movimiento del ‘Filin’ cubano (1945 a 1960). La mayoría, en origen, son boleros que popularizaron voces como Olga Guillot, Bola de nieve, Omara Portuondo y Benny Moré, entre otras. Ángela Muro interpreta una selección de canciones de jazz y swing, con influencias de otras músicas de raíz y folklore sudamericano, arregladas por el pianista uruguayo José Luis Lopretti.
El concierto de música andalusí de Eduardo Paniagua y el Arabi Ensemble organizado con motivo de la exposición ‘La Alhambra una mirada de Fernando Manso’ tendrá lugar el día 13 de septiembre, a las 20:00 horas, en el patio del Palacio de Carlos V.
Eduardo Paniagua, coordina y dirige esta propuesta sobre canto andalusí, conservado por tradición oral, y que hoy día se ha convertido en poemas anónimos que cantan niños, mujeres y hombres sin conocer la autoría original. Una tradición conservada viva de maestro a discípulo durante 900 años, debido al amor de los músicos andalusíes por su arte.
La entrada a todas las actuaciones será gratuita hasta completar aforo.
Más información en ‘Disfrutar’ en www.alhambra-patronato.es/disfrutar-en-la-alhambra