Las visitas guiadas por especialistas continúan en noviembre con un ciclo sobre los arquitectos restauradores en la Alhambra
El programa de Visitas guiadas por especialistas, organizado por el Patronato de la Alhambra y Generalife continúa el viernes, 4 de noviembre, con una aproximación al trabajo de los arquitectos restauradores de la Alhambra. Esta actividad tiene lugar los viernes, a partir de las 16:00 horas, y los sábados y domingos, a las 10:00 de la mañana, y se prolonga hasta finales de este mes. El viernes, 4 de noviembre, a las 16:00 h, la visita versará sobre La restauración adornista: de los Contreras a Modesto Cendoya, por parte del profesor de Historia del Arte de la Universidad de Granada, José Manuel Rodríguez-Domingo. El sábado 5 de noviembre, a las 10:00 h, el profesor Carlos Vílchez analizará el trabajo de Leopoldo Torres Balbás en la Alhambra. Al día siguiente, el domingo 6 de noviembre, a las 10:00 h, la doctora en Historia del Arte por la Universidad de Granada, Aroa Romero, profundizará en La Alhambra de Prieto-Moreno. Los interesados en participar en este programa deben informarse y reservar con antelación las entradas en la oficina que el Patronato de la Alhambra y Generalife tiene abierta en ‘La Tienda de la Alhambra’ en el centro de Granada, en la calle Reyes Católicos número 40, bien reservándolas por teléfono en el número 902 888 001, o en toda la red de cajeros de “La Caixa”, entidad financiera colaboradora de la actual empresa adjudicataria del servicio Serviticket, a través de Internet (www.alhambra-tickets.es). El precio de cada visita es de 9 euros y la edad mínima para inscribirse es de 12 años. Las entradas compradas por Internet o teléfono se pueden recoger en los cajeros de “La Caixa” mediante la introducción de la tarjeta de crédito con la que se adquirió la entrada. También podrán recogerse en los expendedores automáticos situados junto al Pabellón de Acceso en el Monumento, o en la Tienda de la Alhambra, en el centro de Granada, calle Reyes Católicos, nº 40, utilizando la tarjeta de crédito con las condiciones mencionadas en el caso anterior. Asimismo, puede recogerlas en las taquillas del Monumento, presentando bien el resguardo impreso de la reserva, la tarjeta con la que se hizo ésta o, si la reserva está a su nombre, dando el número de localizador y presentando su documento de identidad o pasaporte. Itinerarios de este fin de semana Viernes 4 de noviembre. 16.00h Visita de José Manuel Rodríguez-Domingo: La restauración adornista en la Alhambra: de la familia Contreras a Modesto Cendoya Itinerario: Mexuar, Cuarto Dorado, Salón de Comares, Galería alta (Pórtico sur del Patio de Arrayanes), Patio de los Leones, Sala de Dos Hermanas, Sala de los Ajimeces, Sala de las Camas, Partal. Sábado 5 de noviembre. 10.00h Visita de Carlos Vílchez: Leopoldo Torres Balbás en la Alhambra Itinerario: Interior de la torre de Comares: subida por escalera hasta sala de invierno del sultán, zona superior de la bóveda del gran salón de Comares; Pabellón Sur medio y alto de Comares, donde estaba la Sala de las Aleyas; Partal: Casita de las Pinturas y mirador alto de la torre de las Damas. Domingo 6 de noviembre. 10.00h Visita de Aroa Romero: La Alhambra de Prieto- Moreno Itinerario: Palacio de Carlos V, Torre del Cubo en la Alcazaba (terraza), Entrada por el Mexuar hasta el Patio del Cuarto Dorado, Patio de Arrayanes, Torre de Comares, Habitaciones de Washington Irving, Patio de los Leones, El Partal, Torre de las Damas (subida al mirador), Paseo de las Torres. Entrada a la Torre de las Infantas, Jardines nuevos del Generalife (junto al nuevo teatro). Descargar programa