La sociedad nazarí

Recorremos los palacios y los jardines nazaríes; vemos las grandes piezas aúlicas que crearon y los pequeños objetos que formaron parte de su día a día; conocemos sus vestimentas, sus armas y sus utensilios, ¿pero cómo era la sociedad en la que se crearon todas estas cosas? En los días 16 y 30 de noviembre Concepción Fernández nos resolverá esta duda en una visita temática centrada en descubrir la sociedad nazarí, desde el inicio del asentamiento musulmán en la península Ibérica hasta la caída de la dinastía nazarí. En este recorrido se podrá conocer la organización del estado de al-Andalus y los instrumentos de poder político; las ciudades, su creación, cambios y paulatino crecimiento; y el tejido social existente, las diferentes clases sociales y sus normas de convivencia. El trabajo diario será igualmente tema de análisis, conociéndose ámbitos tan destacados como la medicina y su importancia y repercurión también en las cortes cristianas, o la ciencia y sus avances. Otros modelos de trabajo como la agricultura, las industrias o las admiradas artes tendrán igualmente cabida en esta charla guiada. Si queréis disfrutar de esta visita temática gratuita os esperamos en el museo los domingos 16 y 30 de noviembre a las 12h.