La enseñanza, clave del conocimiento hispanomusulmán
Los dos últimos domingos de octubre podremos disfrutar de una visita guiada gratuida al museo sobre la enseñanza en época andalusí, conducida por José González Vílchez. En al-Andalus la educación fue un elemento de gran importancia y buena parte de la población tenía acceso a unos estudios primarios que se desarrollaba en las escuelas coránicas. En la visita se podrá conocer cómo eran estas escuelas, así como la figura del maestro y sus métodos de enseñanza basados en la transmisión oral y la repetición. Las materias religiosas y las disciplinas afines ocupaban un lugar primordial en un proceso de enseñanza basado en el aprendizaje del Corán y en el que intervenían tanto Estado como Iglesia. Más compleja y limitada en su acceso era la educación superior. Nuestro guía explicará sus características y principales contenidos: tradiciones; lecturas y exégesis del Corán; jurisprudencia; gramática y diccionarios; literatura ; historia; poesía; prosa rimada; adab; Medicina; filosofía, astronomía y música. Se conocerá además el papel de los profesores, los títulos que se obtenían y el sistema de clases y alumnado. El tema de la enseñanza hace además alusión a las bibliotecas y los libros, así como a los intercambios culturales que se produjeron.
Si quieres profundizar más en este tema podrás hacerlos los próximos domingos 19 y 26 de octubre a las 12h.