Ensambles, gramiles…en la carpintería Nazarí
Horario: todos los sábados a las 12 h del mes de Octubre
Lugar: Sala VII, Museo de la Alhambra, Palacio Carlos V
“La Pieza del Mes”, de octubre, en el Museo de la Alhambra, pretenden dar un recorrido teórico-practico y evolutivo en ejemplos nazaríes y mudéjares, de los ensambles de las maderas y metodología de elaboración artesanal.
Los ensambles, que son sistemas de unir maderos por medio de cortes y encajes, pueden cumplir una función estructural, decorativa o ambas, y según ésta, tienen una técnica de trazado, sistema de medida proporcional, cortes y utensilios de elaboración tradicional.
También se pretenderá divulgar la terminología concreta de cada unión que aleja el entendimiento directo a la carpintería, ya que resulta muy hermética. Léxico, que en algunos casos ha conservado su origen árabe, conviviendo en los antiguos tratados con otros de procedencia castellana, esta filtración en la carpintería, se puede comprender, gracias a un sistema gremial paralelo en las dos culturas de la Península Ibérica medieval.
Se tomara como hilo conductor, ejemplos claves de la carpintería nazarí y de su evolución, demostrativos de su tipología, armaduras de lazo apeinazado, techos de lazo ataujerado, puertas y ventanas, centrándonos en modelos de Granada.
Se pretenderá ante todo, dar una visión de la infraestructura y mecánica de estas obras de arte, que parecen disfrazarse de la metáfora de lo celeste.