
Bambú negro

El bambú negro (Phyllostachys nigra) es una gramínea cuyos tallos forman largas cañas de hasta 8 m, que se presenta en grupos de varios individuos al extenderse por sus rizomas, por lo que tiene un comportamiento algo invasivo. Le distingue del bambú japonés (Ph. aurea) el color negruzco de sus tallos en la madurez mientras que el bambú japonés los mantiene de color dorado. Estos bambúes proceden de China y parece se introdujeron en Europa hacia 1823 (bambú negro) y 1870 (bambú japonés). Plantas esbeltas y gráciles, son muy resistentes, soportando temperaturas de hasta -15°C, y se adaptan a casi todo tipo de suelos, siempre que mantengan una cierta humedad. Sus brotes jóvenes son dulces y comestibles, y sus cañas, de gran dureza y flexibilidad, son empleadas como bastones e, incluso, en jardinería, como tutores de otras plantas trepadoras o herbáceas. Citadas ya en 1920 por viveristas locales, se hallan muy presentes en los cármenes granadinos.
