Texto icono

BLOG

DEL PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

17 enero 2013

El macasar, planta del mes de enero en la Alhambra

alhambra_mes_flor5El macasar (Chimonanthus fragans o praecox), elegido planta del mes de enero en la Alhambra. Se trata de un arbusto originario de China, donde lleva más de mil años cultivándose como planta ornamental. Alcanza una altura de dos o tres metros y tiene la peculiaridad de florecer en pleno invierno. De sus ramas desnudas y leñosas brotan las flores; pequeñas pero con un olor intenso, penetrante y, a la vez, delicado capaz de perfumar un jardín durante los fríos meses de invierno.El macasar (Chimonanthus fragans o praecox) es la planta del mes de enero en la Alhambra. Se trata de un arbusto originario de China, donde lleva más de mil años cultivándose como planta ornamental. Alcanza una altura de dos o tres metros y tiene la peculiaridad de florecer en pleno invierno. De sus ramas desnudas y leñosas brotan las flores; pequeñas pero con un olor intenso, penetrante y, a la vez, delicado capaz de perfumar un jardín durante los fríos meses de invierno. alhambra_planta_enero4El macasar se introduce en los jardines de Europa a finales del siglo XVIII y probablemente llega a nuestro monumento en la primera mitad del siglo XIX. En cualquier caso, esta especie ha tenido un feliz encuentro con la ciudad de Granada y está fuertemente unida a la cultura jardinera del ‘carmen’ granadino y a su ensoñación orientalista, Soto de Rojas denominó a estos jardines como: “Paraíso cerrado para muchos, jardines abiertos para pocos”. Esta planta aromática es muy apreciada en la medicina popular China, donde se usa para tratar el sarampión, tos, amigdalitis y faringitis. Sus aceites esenciales se utilizan en cosmética, perfumería y aromaterápia. También se usan para dar sabor al té de hierbas y para aromatizar la ropa de los armarios. En la Alhambra puedes encontrarla a lo largo  del Paseo de las torres, en los jardines que se extienden desde el Partal hasta el Generalife, a lo largo de la parte interior de la muralla. Puedes ver el vídeo de la planta del mes a través de nuestro canal Youtube

Icono con un más

Te puede interesar

Descubre más temas
relacionados con esta entrada.

Club de lectura de la Alhambra: literatura, historia y patrimonio
27 noviembre 2024

Club de lectura de la Alhambra: literatura, historia y patrimonio

LEER MÁS
Brígida Gallego Coín: “Mis dos grandes amores de Granada son la Alhambra, el Albaicín, La Vega de Granada y Sierra Nevada”
06 noviembre 2024

Brígida Gallego Coín: “Mis dos grandes amores de Granada son la Alhambra, el Albaicín, La Vega de Granada y Sierra Nevada”

LEER MÁS
Gastón Morata: “Soy un médico al que le gusta contar historias de su tierra”
09 octubre 2024

Gastón Morata: “Soy un médico al que le gusta contar historias de su tierra”

LEER MÁS

Icono comentarioDeja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando