
Torres Bermejas
La primitiva construcción de las Torres Bermejas debió pertenecer a un conjunto de torres vigías.
Haz tu selección para descubrir más lugares
Manuel Gómez-Moreno González, apoyado en Luis de Mármol, las dató de tiempos de Muhammad I, el fundador de la dinastía nazarí, aunque la fábrica de sus paramentos, muy semejante a los de la Alcazaba, se remontan al siglo XI.
En la actualidad el conjunto se compone de tres torres, sobresaliendo en tamaño la central y un acusado baluarte de artillería de época cristiana. En los paramentos interiores se observa gran cantidad de losas de sepulturas musulmanas, lo que evidencia que las torres fueron reforzadas por los cristianos.
Las Torres Bermejas constituyen un importante baluarte fortificado para la defensa del sector en que se encuentran, y están enlazadas mediante una muralla con la Alcazaba de la Alhambra.

Visita guiada a los talleres de restauración (madera, yeserías y alicatados) de la Alhambra
MÁS INFORMACIÓN
Visitas guiadas al taller de restauración de papel de la Alhambra
MÁS INFORMACIÓN
Jornada Técnica Leopoldo Torres Balbás. Centenario de su nombramiento como arquitecto director de la Alhambra
Este evento tendrá lugar el día 21 de marzo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN
Cuentacuentos inclusivo con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down
MÁS INFORMACIÓN
Granada en tiempos de los Reyes Católicos
Charla temática del Museo de la Alhambra en la que intervendrá Francisca Viedma Moreno el próximo día 1 de abril a las 12:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra
Exposición temporal en la Capilla del Palacio de Carlos V del 2 de marzo al 4 de junio con acceso gratuito y la posibilidad de inscripción diaria a visitas guiadas gratuitas
MÁS INFORMACIÓN