
Torre de la cautiva
Su estructura idéntica a los palacios del recinto la convierten en un buen ejemplo de decoración nazarí
Haz tu selección para descubrir más lugares
Así, la entrada se desarrolla en recodo, tras el que se encuentra el patio, aquí con arcos sobre pilares. Tras el arco de acceso, cuyo umbral presenta sendas tacas muy restauradas, surge la estancia principal, de planta cuadrada, con ventanas geminadas al exterior.
Toda ella, probablemente junto al Salón del Trono del Palacio de Comares, atesora el más completo programa decorativo de la Alhambra. De hecho, al igual que aquella, debe su autoría al sultán Yusuf I, en uno de los momentos de mayor esplendor del arte nazarí.
Este tipo de torre en nada se diferencia esquemáticamente de cualquier vivienda, pues incluso posee planta superior y terraza a las que se accede junto al recodo de la entrada.
Torre de los picos
Torre de las infantas
Torre del agua

Visita guiada a la Biblioteca de la Alhambra
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: Coro ‘Elena Peinado’
Concierto de villancicos gratuito el sábado día 16 de diciembre en el Corral del Carbón a las 11:00 y 12:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: ‘Angeli et Seraphim Pueri Cantores’ de la Catedral de Granada
MÁS INFORMACIÓN
Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN