
Jardines Altos
Los Jardines Altos del Generalife se asemejan más a un tradicional Carmen granadino de la época, que a una finca rústica musulmana.
Haz tu selección para descubrir más lugares
Estos jardines, distribuidos en diferentes paratas, completan el área palaciega del Generalife al que sirven de cobertura en su parte más elevada, disponiendo por ello de una orientación y de una de las vistas más destacadas de la finca.
Pequeñas fuentes con surtidores entre los parterres cercados, algunos bellísimos ejemplares de magnolios, arbustos olorosos y una cuidada alternancia de ejemplares arbóreos de hoja perenne y caduca, hacen de estos jardines abrigados de los fríos vientos del Norte, un pequeño y romántico jardín botánico, digno de la mejor tradición humanista europea.
El itinerario por este espacio nos permite una vez más comprobar el contraste, siempre tangible en el Conjunto Monumental de la Alhambra, entre los dos universos aquí presentes: el medieval y el renacentista, ambos filtrados por un tamiz de romanticismo nostálgico que tal vez se aprecie como en ningún otro sitio en este espacio del Generalife.
Para ello, nada mejor que acceder a la parte más elevada de los Jardines, a través de una escalera musulmana y descender mediante una pérgola escalonada, claramente europeizante.




Exposición temporal. Desde lo Jondo del Flamenco. Granada, 1922. Primer Concurso de Cante de Jondo.
La exposición ‘Desde lo Jondo del Flamenco. Granada, 1922. Primer Concurso de Cante de Jondo’, organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife.
MÁS INFORMACIÓN
El Corral de Carbón en las Charlas Temáticas del Museo de la Alhambra
Inmaculada Ávila Rojas ofrecerá esta charla el próximo sábado 2 de julio a las 12:00 en el sala de conferencias del palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Paseos guiados al palacio de Dar al-Arusa, el Secano y el palacio de los Abencerrajes para celebrar las Jornadas Europeas de Arqueología en la Alhambra
El Patronato de la Alhambra y Generalife celebra los próximos días 17 y 18 de junio las Jornadas Europeas de Arqueología con dos interesantes paseos guiados gratuitos.
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado sobre la conservación y restauración de la carpintería nazarí
Tendrá lugar el próximo día 5 de junio dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases el día 5 de junio a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN