EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE POR JARDINES
CARACTERÍSTICAS
- Adultos y mayores de 12 años: 7 euros
Menores de 11 años (inclusives): gratis - Visitas para toda la familia guiadas por educadores, con la idea de que pequeños y mayores puedan participar juntos, aprendiendo y disfrutando a la vez.
- Las visitas se realizarán los sábados y domingos.
- El plazo de reserva comienza el lunes a las 10:00 horas de la semana correspondiente a la visita elegida y hasta agotar la disponibilidad de entradas.
- Número de participantes máximo 30.
- La actividad se realizará exclusivamente en castellano.
- Convocatoria del programa de familias (descargar en PDF).
Recorridos
Viviendo la Alhambra
INSPIRACIÓN POÉTICA
ALHAMBRA DE POSTAL
Guiados por el agua viajaremos por la Alhambra comprendiendo la importancia de este esencial elemento, descubriendo sus funciones: práctica, religiosa y estética, para adentrarnos en la cultura musulmana.
Recorrido por la Acequia Real, el sistema hidráulico de los Albercones, la Torre del Agua*, la Medina, el Baño de la Mezquita y el Palacio del Partal.
Experiencia educativa orientada a niños y niñas a partir de 6 años.
AGUA QUE FLUYE
Guiados por el agua viajaremos por la Alhambra comprendiendo la importancia de este esencial elemento, descubriendo sus funciones: práctica, religiosa y estética, para adentrarnos en la cultura musulmana.
Recorrido por la Acequia Real, el sistema hidráulico de los Albercones, la Torre del Agua*, la Medina, el Baño de la Mezquita y el Palacio del Partal.
Experiencia educativa orientada a niños y niñas a partir de 6 años.
ALMUNIA DEL GENERALIFE
Visitar las huertas, el palacio y los jardines del Generalife nos permitirá conocer el uso y función de una almunia mientras disfrutamos del paisaje que nos ofrece el entorno.
Recorrido por el Acceso Medieval*, las Huertas*, los Jardines Nuevos, el Palacio del Generalife, los Jardines Altos y la Escalera del Agua.
Experiencia educativa orientada a niños y niñas a partir de 3 años.
CAPTURANDO COLORES
Los participantes desarrollarán “la mirada” mientras descubren las imágenes que hacen de la Alhambra y del Generalife un monumento Patrimonio de la Humanidad. Con la cámara del teléfono móvil como herramienta, trabajaremos la mirada analítica a través de conceptos básicos de composición de imagen.
Recorrido por el Acueducto, el Acceso Medieval del Generalife*, la Huerta Grande*, los Jardines Nuevos, el Palacio del Generalife y el Mirador Romántico*.
Experiencia educativa orientada a niños y niñas a partir de 12 años.
DESCUBRIENDO TORRES
Atendiendo a nuestros sentidos, experiencias, emociones e imaginación, descubriremos algunas torres y sus funciones: protección, vigilancia, defensa, vivienda…, participando activamente mediante el juego y el diálogo.
Recorrido por el Acueducto, la Torre del Agua, la Puerta de la Justicia, la Torre de las Armas y la Torre de las Infantas*.
Experiencia educativa orientada a niños y niñas a partir de 3 años.
ENIGMA ALHAMBREÑO
Con un divertido juego de pistas, aderezado con dinámicas y cuentos, dejaremos volar la imaginación para conocer diferentes espacios y personajes que nos ayudarán a desvelar el enigma alhambreño.
Recorrido por el complejo defensivo de la Puerta del Arrabal*, el Palacio del Partal, la Casa Nazarí, el Camino de Ronda* y la Puerta de los Siete Suelos.
Experiencia educativa orientada a niños y niñas a partir de 3 años.
FORTALEZA Y ESTRATEGIA
Adentrándonos en el sistema de fortificación medieval, investigaremos las diferentes formas y conceptos defensivos presentes en la ciudad de la Alhambra.
Recorrido por el complejo defensivo de la Puerta del Arrabal*, la Torre de los Picos*, las Casitas del Partal*, la Alcazaba (el barrio castrense, la Puerta Zirí+, la Puerta de las Armas*, el Camino de Ronda* y la Puerta Tahona*).
Experiencia educativa orientada a niños y niñas a partir de 9 años.
VIVIENDO LA ALHAMBRA
La Alhambra nos habla del pasado, nos aporta información sobre la forma de vida en la época en que fue construida. Investigaremos puertas, casas, torres… para conocer a sus habitantes.
Recorrido por la Puerta de la Justicia, la Alcazaba, el Jardín de los Adarves, el Baño de la Mezquita, la Casa Nazarí* y la Torre de la Cautiva.
Experiencia educativa orientada a niños y niñas a partir de 3 años.