Con la música al museo

?La música y la poesía acompañan al musulmán desde que nace hasta que muere?
Ibn ‘Abd ar-Rabbihi
Visitar el Museo de la Alhambra supone conocer parte de los elementos que conformaron el día a día de la civilización hispano-musulmana. La cultura material nos permite vislumbrar algunos de los rasgos de esta civilización, pero hay otros, como por ejemplo la música, que no son tan sencillos de transmitir simplemente viendo las piezas de un museo. La música fue una más de las numerosas artes que se cultivaron en al-Ándalus, alcanzando renombre y reconocimiento en la corte de ‘Abd ar-Rahmân II de Córdoba con la figura del músico iraní Ziryâb. A partir de ese momento fue consolidando un repertorio que unía la tradición oriental con nuevas formas autóctonas y que hizo de la Península Ibérica un centro de difusión musical. No es posible imaginar la vida en la Alhambra sin una música que pusiera ritmo a la poesía, amenizara las reuniones, deleitara en las fiestas y acompañara a las tropas. Las raíces de esta música han pervivido en el tiempo gracias a la tradición oral en la zona del Magreb, siendo trascritas ya en el siglo XX. Actualmente, importantes músicos han reinterpretado la tradición medieval andalusí y hoy es posible recrear cómo sería la música que se oía en al-Ándalus. Para aquellos que quieran conocer un repertorío músical andalusí o acompañar su visita al Museo de la Alhambra con la música que inspiraba en aquellos momentos, se ha creado una lista de reproducción en Spotify con algunas de las más destacadas piezas musicales andalusíes. Escuchar la lista de música andalusí en Spotify
5 idee per utilizzare Spotify in un museo. GuestPost | Palazzo Madama Torino – Blog / 9 years ago
[…] parte dell’esperienza sensoriale dell’esposizione: Il Museo dell’Alhambra si invita i visitatori ad ascoltare la playlistdi musica tradizionale andalusa per “accompagnare la visita con le melodie che ispiravano in quell’epoca” e per […]