Brasero califal

Las manifestaciones artísticas del califato de Córdoba, vuelven su mirada a la cultura antigua y a Bizancio. La experiencia cordobesa queda impregnada de orientalismo de signo islámico, transmitiéndose a las composiciones decorativas, incidiendo en los esquemas geométricos. La vida cotidiana los enseres que la rodean, no escapan a estos nuevos gustos; una muestra de ello, la constituye este brasero. Labrado en piedra caliza, de forma octogonal con base plana, carente de patas, el hogar rodeado de un borde plano de escasa profundidad. Cada una de las caras es una composición independiente, enmarcada por un doble cordón sogueado con hendidura entre ambos que enlaza con un rombo o losange anudado, a la manera bizantina y en el centro un pequeño botón en relieve. De los ocho lados, siete repiten esquema decorativo con leves diferencias. La cara distinta presenta cuatro orificios dispuestos en rombo.
Roca sedimentaria 21 x 21 x 11.5 cm (grosor) Período califal, s. X
Procedencia Córdoba