Panel de alicatado nazarí

Panel de alicatado nazarí procedente de la Alhambra que destaca por su decoración geométrica. Fue usado para revestir un zócalo. Preside la composición una gran rueda en un eje central y horizontal. Está formada por una estrella azul con veinte puntas, que genera una trama en la que se conjugan distintas piezas de alicatado, en concreto veinte almendrillas meladas, veinte alfardones negros y veinte candilejos melados. Alrededor se localizan diez ruedas menores, siempre con estrellas de ocho negras y zafates verdes. Una cinta de color blanco es la encargada de fijar la separación de piezas. Por arriba y abajo y por la izquierda, el contorno del panel de alicatado es recorrido por una línea de zafates y estrellas mutiladas en melado que marcan el final de la composición. En las dos esquinas del extremo izquierdo se muestran nuevas estrellas de veinte mutiladas de las que solo se representa un cuarto. En el extremo derecho dos ruedas más de veinte, esta vez seccionadas hacia la mitad e interrumpidas por el corte de la decoración en dicho extremo. Todas estas ruedas, a excepción de la central, se rodean por otras más pequeñas de ocho que alternan verde, azul, negro y melado en zafates y sinos. Esta pieza fue encontrada en una excavación, desconociéndose el lugar original en el que estuvo ubicada.