Tres perspectivas de Omán
El Palacio de Carlos V acoge, del 29 de noviembre de 2012 al 31 de marzo de 2013, la exposición Tres perspectivas de Omán. Sociedad y religión 1945-2006, que mostrará por primera vez en España imágenes de la historia del Sultanato de Omán. La exposición está organizada por el Instituto Euroárabe de Educación y Formación (Instea), el Ministerio de Bienes (Awaqf) y Asuntos religiosos del Sultanato de Omán, la Consejería de Cultura y Deporte, a través del Museo de Bellas Artes, y el Patronato de la Alhambra y Generalife en colaboración con el Instituto Americano de Valores de Nueva York.
Tres perspectivas de Omán. Sociedad y religión 1945-2006 ofrece una mirada diferente sobre el paisaje humano y geográfico de Omán –un país situado en la costa sureste de la Península Arábica- a través del objetivo de tres fotógrafos: Wilfred Thesiger (1910-1993), un viajero hijo de un diplomático que vivió en Omán desde 1945; Charles Butt (1935-2006), un funcionario del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas británicas que posteriormente pasó a formar parte del ejército del Sultán de Omán en 1966, y documentó a través de la fotografía su estancia en Omán hasta 1978, y Edward Grazda (1947), al que en 2005 el Instituto Americano de Valores de Nueva York le encargó retratar la vida cotidiana de Omán.
Estas tres visiones singulares permitirán un mayor acercamiento a la sociedad omaní en momentos históricos dispares producidos durante 70 años, para reflejar la tradición y la modernidad de este país, que ha desempeñado un importante papel en el comercio, la diplomacia y las relaciones internacionales desde hace siglos. Además de las 74 fotografías que conforman la exposición, en el Museo de Bellas Artes de Granada se han incorporado dos más realizadas por el artista español Fernando Manso, con la Alhambra como protagonista y punto de encuentro entre el mundo árabe y Occidente.
Comisariada por la vicepresidenta del Instituto de los Valores de Nueva York, Raina Sacks Blankenhorn, Tres perspectivas de Omán. Sociedad y religión 1945-2006 es una exposición itinerante que llega a la Alhambra tras su paso por el St Antony´s College de Oxford y Londres, donde ha sido expuesta en mayo de este año.
El Patronato de la Alhambra y Generalife y la Fundación Instituto Euroárabe de Educación y Formación (Instea) han colaborado en esta exposición con el objetivo de fomentar las relaciones y el conocimiento entre el mundo árabe y España, el diálogo y la reflexión.
Galería de imágenes de la exposición Tres perspectivas de Omán
Lugar: Museo de Bellas Artes de Granada, Palacio de Carlos V. Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife
Fecha: Del 29 de noviembre de 2012 al 31 de marzo de 2013
Horario:
Del 29/11/2012 al 14/3/2013
Martes 14:30 a 18:00h.
Miércoles a sábado 9:00 a 18:00h.
Domingos y festivos 9:00 a 14:30h.
Lunes cerrado.
Del 15/3/2013 al 31/3/2013
Martes 14:30 a 20:00h.
Miércoles a sábado 9:00 a 20:00h.
Domingos y festivos 9:00 a 14:30h.
Lunes cerrado.

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto














