VOLVER
Torre de las infantas
El patio central distribuye las estancias principales a las que se accede a través del tradicional arco enmarcado.
Haz tu selección para descubrir más lugares
En su entrada, con triple recodo, destaca la bovedita de grandes mocárabes pintados imitando ladrillos rojos con llagas blancas. En esta torre el patio central, con fuentecilla poligonal de mármol, distribuye en su contorno las estancias principales, la más importante al fondo, a las que se accede a través del tradicional arco enmarcado con tacas en las jambas.
El patio, originalmente con linterna y cúpula de mocárabes, se cubre hoy con un techo de madera moderno. A él abren las estancias de la planta superior mediante ventanas geminadas.
Aunque la Torre de las Infantas se asemeja conceptualmente a la Torre de la Cautiva, los tratadistas que se han ocupado de ella coinciden en afirmar que su decoración expresa en general un momento de decadencia que coincidiría con el cambio del siglo XIV al XV, concretamente a la época del sultán Muhammad VII (1392-1408).
Esta torre es escenario de la famosa leyenda de las tres princesas, Zaida, Zorayda y Zorahaida, recogida por Washington Irving en sus famosos Cuentos de la Alhambra, cuya lectura acompaña perfectamente para comprender una Alhambra romántica tal vez aquí como en ningún otro lugar del recinto.
Torre de los picos
Torre de la cautiva
Torre del agua

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto














