Concierto inaugural del primer ‘Memorial Ángel Barrios’ a cargo de Pepe Romero
Con motivo del primer ‘Memorial Ángel Barrios’ el próximo 16 de septiembre a las 21:00 tendrá lugar en el Palacio de Carlos V un concierto a cargo del maestro Pepe Romero.
Ángel Barrios fue un compositor y guitarrista de gran inspiración, siendo una de las figuras más representativas de la música española. El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza este primer “Memorial Ángel Barrios” con la European Guitar Foundation para celebrar la vida del insigne y polifacético artista. Pepe Romero, considerado uno de los músicos más importantes en la actualidad, evocará en este concierto la estrecha relación que su padre, el también guitarrista Celedonio Romero, tuvo con Ángel Barrios,
Programa
PEPE ROMERO
“Ángel Barrios, sus amigos y grandes compositores españoles”
Ángel Barrios (1882-1964)
Arroyos de la Alhambra
Isaac Albéniz (1860-1909)
Granada
Rumores de la Caleta
Joaquín Turina (1882-1949)
Fantasía sevillana
Federico Moreno-Torroba (1891-1982)
Nocturno
Joaquim Malats (1872-1912)
Serenata
Enrique Granados (1867-1916)
Danza núm. 5
Francisco Tárrega (1852-1909)
Capricho Árabe
Celedonio Romero
Fantasía cubana (1913-1996)
Biografia de Pepe Romero por Vicente Coves
“Redactar la biografía de Pepe Romero sería como tratar de hacérsela a Rubinstein, Carlos Gardel o Pavarotti.
Pepe Romero (Málaga, 1954) ha conseguido, en sus más de 70 años de carrera, convertirse en uno de los guitarristas más importantes de la historia de la guitarra y en uno de los músicos de referencia de la Historia de la música por sus interpretaciones, grabaciones, conciertos y por el gran legado que los grandes compositores de su época han dejado en obras escritas para él. Los grandes compositores que han escrito para la guitarra española, lo han hecho para Pepe Romero: Joaquín Rodrigo, Federico Moreno–Torroba, el Padre Madina, Morton Gould y tantos otros escribieron para su musicalidad y técnica virtuosa sin precedentes. Hijo del gran Celedonio Romero, Pepe Romero forma parte de la denominada por el New York Times como “la familia real de la guitarra” Ha actuado con las más prestigiosas orquestas del mundo, como la Chicago Symphony, New York Philharmonic, Academy St. Martin-in-the-Fields, Orchestre de la Suisse-Romande, Rundfunk Sinfonieorchester Berlin, Bournemouth Symphony, Boston Pops, Orquestas sinfónicas de Houston, San Francisco, Dallas, etc. Con la Academy St. Martin in the Fields, registró más de 50 grabaciones con Sir Neville Marriner como director, consiguiendo una obra discográfica con el mismo solista y director nunca antes realizada en la música clásica. Fue registrada bajo el sello Philips Classical (Universal). También ha grabado para Deutsche Grammophon, Decca y Naxos, siendo dirigido por las mejores batutas internacionales. Ha sido invitado especial de los festivales de mayor prestigio internacional como Salzburgo, Schleswig-Holstein, Menuhin, Osaka, Estambul, Lavinia, Garden State, Hollywood Bowl, Blossom, Wolf Trap, Saratoga, así como del Festival Internacional de la Guitarra en Granada. Pepe Romero ha recibido condecoraciones de Reyes, Jefes de Estado y Doctorados Honoris Causa de diferentes países como reconocimiento a su ingente labor en la difusión de la guitarra española. Considerado referencia de la guitarra española, realiza en 2021 una gira de celebración de 70 años en el escenario. Desde 2022, su ciudad natal, Málaga, le dedica un festival promovido por la European Guitar Foundation, llamado Pepe Romero Guitar Festival Málaga. Water Clark, uno de los musicólogos de mayor prestigio internacional, ha publicado la biografía de Pepe Romero en 2025.Una vida dedicada a la guitarra, con más de 15.000 conciertos por todo el mundo que han creado una leyenda de la Historia de la Música Universal. Una leyenda viva, que tras aquel primer concierto en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, a los 7 años de edad, sigue en el escenario trasmitiendo al público y las nuevas generaciones su musicalidad y sabiduría”.
Día: 16 de septiembre de 2025
Hora: 21:00
Lugar: Palacio de Carlos V
Concierto gratuito previa reserva de entradas a partir del lunes 15, a las 12:00 horas, en Red de entradas.
DATOS
FECHA
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















