La Alhambra en Femenino. Ciclo de teatro ‘Celosía’ en el Generalife: ‘El Jardín de las posibilidades’
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza un ciclo de Teatro de mujeres denominado Celosía dentro de las actividades del programa ‘La Alhambra en Femenino’. Inspirado en el concepto de “celosía” del arte islámico, que simboliza tanto la protección como la restricción, el festival busca reinterpretar este elemento como un símbolo de poderío y visibilidad para las mujeres. A través de sus actividades, el evento fomenta un diálogo entre la tradición y la modernidad, abordando temas de igualdad de género, diversidad y inclusión. También, promueve el talento y la creatividad femenina en las artes escénicas creando un espacio para el diálogo y la reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad y el arte, fomentando la diversidad y la inclusión en el ámbito cultural. Este evento ofrecerá entretenimiento, educación y una plataforma para destacar y valorar las voces femeninas en el arte, promoviendo un cambio social y cultural positivo.
El Tejo Producciones (Cantabria) es una compañía que nace de la unión entre dos profesionales con más de 30 años de experiencia, la directora, Anabel Díez y el escritor y productor, Carlos Troyano.
Anabel Díez es Académica de las Artes escénicas. Licenciada en Arte dramático por la RESAD de Madrid. Formación en dirección de escena en el teatro l’Epee de Bois de París. Ha dirigido más de 30 obras teatrales en los circuitos de toda España. Directora artística de la fiesta de interés artístico internacional de ‘Guerras Cántabras’. Ha girado por los mejores teatros del mundo (Nueva York, Miami, Alemania, Italia o Francia).
Carlos Troyano, Académico de las Artes escénicas, Técnico superior en informática de Gestión por la Escuela Altamira de Cantabria. Autor de más de 30 obras teatrales estrenadas por los circuitos de toda España. Director artístico del Palacio de Festivales de Cantabria y de la Sociedad Regional de Cultura del Gobierno de Cantabria (2020-2024). Premio Julio Peña a los valores culturales de 2023. Jurado de los premios Talia de la Academia de Artes escénicas 2023. Jurado de los premios OH de Artes escénicas de Asturias 2024.
Sipnosis
“Cuenta Federico en sus “suites” que él conoce un lugar maravilloso llamado el Jardín de las Posibilidades. Allí habitan los amores que nunca fueron, los hijos que no nacieron, y las decisiones que nunca se tomaron…”
En palabras de Lola Manjón, autora de dos libros sobre Emilia Llanos, El jardín de las posibilidades es una obra protagonizada por una mujer que vivió en Granada y tuvo la dicha de conocer a Federico García Lorca, amarlo, y, de alguna manera, ser correspondida. Murió con 82 años, con el amor vivo y la memoria centrada en su poeta. Es esta Emilia Llanos, anciana y sola, la que convoca, sin quererlo y con ayuda del Jardinero, a las otras Emilias Llanos en momentos clave de su vida.
Un texto lleno de lirismo en torno a la figura histórica de EMILIA LLANOS, la mujer granadina que más amó a FEDERICO GARCÍA LORCA.
FICHA ARTÍSTICA
Emilia 81 años: Belén Garza.
Emilia 71 años: Patricia Cercas.
Emilia 51 años: Lydia Casares.
Emilia 33 años: Eva Barón.
Jardinero: Julia Vargas.
Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife.
Lugar: Teatro del Generalife.
Fecha: 13 de septiembre de 2025.
Hora: 21:00
Entradas: teatro gratuito previa reserva en el formulario de inscripción, que se abrirá al público el 10 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















