Día Mundial del Medio Ambiente en la Alhambra. Visita guiada por el paisaje cultural del conjunto monumental
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. (https://www.un.org/es/observances/environment-day).
En los últimos 50 años, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.
Sin contaminación por plásticos
Este Día Mundial del Medio Ambiente se abordará la creciente evidencia científica sobre los efectos de la contaminación plástica y nos invita a transformar nuestra relación con el plástico: a rechazarlo, reducirlo, reutilizarlo, reciclarlo y, sobre todo, a repensarlo para construir un futuro más limpio y sostenible.
El Día Internacional del Medio Ambiente en la Alhambra
Cada 5 de junio, el Día Internacional del Medio Ambiente nos brinda una oportunidad única para reflexionar sobre nuestro papel en la protección del entorno natural. Para el Patronato de la Alhambra y Generalife, esta celebración adquiere un significado especial, ya que custodia no solo un legado histórico y artístico de valor incalculable, sino también un entorno paisajístico y ecológico excepcional. Los jardines, huertas y bosques que rodean este conjunto monumental forman parte esencial de su identidad y requieren una gestión sostenible y responsable.
Conmemorar este día permite al Patronato reforzar su compromiso con la conservación del patrimonio natural, sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los recursos y promover actividades educativas que integren cultura y medio ambiente. Además, es una ocasión para destacar las iniciativas que ya se llevan a cabo, como la gestión eficiente del agua o el uso de especies autóctonas en la jardinería. Proteger la Alhambra es también proteger el entorno que le da vida, y en este esfuerzo colectivo, el Día del Medio Ambiente nos recuerda que el futuro de nuestro patrimonio depende del equilibrio con la naturaleza.
Itinerario: Taquillas (Maquetas de la Alhambra), Huerta Grande, Huerta Colorá, Generalife, Huerta Mercería, Albercones, Tabla de los Bojes y Taquillas.
Guía especialista: técnicos del Servicio de Jardines, bosques y huertas de Patronato.
Fecha: 5 de Junio de 2025.
Hora: 09:30-11:30 horas.
Inscripción y reservas: visita guiada gratuita, el próximo día 3 de junio, a las 12:00 h.
Enlace para inscripción:

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















