‘FEDERICO, EN CARNE VIVA’ de José Moreno Arenas por la Compañía Karma Teatro
Del 26 de mayo al 1 de junio se celebra en el Corral del Carbón la 3ª Muestra de Teatro Ciudad de Granada ‘Teatro en el Corpus’ con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada.
Programa Teatro en el Corpus 2024 (PDF).
‘FEDERICO, EN CARNE VIVA’
De José Moreno Arenas
Compañía KARMA TEATRO
Dirección: Miguel Cegarra
Día: 27 de mayo
Hora: 22:00 h.
Lugar: Corral del Carbón
Las entradas son gratuitas y se podrán retirar el mismo día de la representación teatral en el Corral del Carbón desde las 09:30 horas hasta agotar existencias.
La apertura de puertas será a las 21:30 h.
La obra ‘Federico, en carne viva’ se acerca al ser humano que hay en Federico García Lorca desvistiéndolo de todas las capas “míticas” que se le han añadido a través de los años. Y presenta dos objetivos: el reivindicar la obra surrealista de García Lorca y la de desenmarañar la madeja de su postrera relación sentimental con Juan Ramírez de Lucas. Ambos motivos, a su vez, quedan reforzados con otros: gritar a viva voz cuáles eran sus verdaderas pretensiones creativas, clarificar las razones de su no salida de España ante el inminente conflicto, concretar su relación con Granada y profundizar en su teatro “bajo la arena” como proyección de su propia existencia.
Así lo expresa Moreno Arenas:
«Ambos hechos son decisivos en la vida de Federico, como bien quedan aclarados en las páginas de ‘Federico, en carne viva’. El primero, porque el teatro “bajo la arena” es una mirada catártica que el propio Federico hace a su interior; es la manera de gritar todo aquello que no puede confiar a sus paisanos, de vociferar las esencias de su yo en una ciudad “jano” cuyas calles provincianas lo agobian y encorsetan. El segundo, porque la apasionada, aunque breve, relación con Juan será determinante para el futuro inminente de Federico: su amor por el manchego acabará costándole la vida».
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia: José Moreno Arenas
Dirección: Miguel Cegarra
Coordinación de Vestuario: Mª Dolores Rodríguez Huertas
Música: Manuel Martínez
Escenografía: Yanira Muñoz Piña
Iluminación: Pilar Velasco
FICHA ARTÍSTICA
Federico: José Carlos Pérez Moreno
Margarita Xirgú: Ana Ibáñez
Bernarda Alba: Rosana Barraco
María Josefa / Buster Keaton: Marina Miranda
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















